En una rueda deprensa efectuada ayer al cierre de la reunión ordinaria del gobierno,reveló que el Producto Interno Bruto subió en 5,62 por ciento en losprimeros nueve meses del año, una significativa mejora comparada conigual lapso de 2012 (5,1 por ciento) y 2013 (5,14 por ciento), segúndatos del Ministerio de Planificación e Inversión.
La mayoría de los sectores económicos reportó esperanzadorcrecimiento, especialmente las industrias de procesamiento y manufacturay la exportación, mientras la tasa de inflación fue contralada en bajonivel y los precios del mercado se mantuvieron estables, precisó.
Sin embargo, admitió, el número de empresas obligadas a disolverse osuspender negocios todavía es alto, el proceso de renovación decompañías estatales aún no cumple la meta trazada para 2011 – 2015.
Además, el país está enfrentando numerosos desafíoseconómicos como el débil poder adquisitivo, deudas malas y la tendenciaalcista del déficit presupuestario, además de deficiencias de laproductividad laboral, competitividad y calidad de productos.
El jefe añadió que durante la reunión, el primer ministro, Nguyen TanDung, exigió a los organismos competentes hacer lo máximo, durante elrestante de 2014, para cumplir las metas anuales y crear base para elcrecimiento en 2015 y los próximos años.
Enconcreto, instó al control continuo de la inflación, la cooperaciónentre los bancos y empresas para resolver deudas incobrables y lamovilización de todos los recursos sociales para el desarrollo.
Además, puso énfasis en la reestructuración de las inversionespúblicas y el sistema bancario, al igual que la agricultura; elperfeccionamiento de la economía de mercado, la calificación de losrecursos humanos, la elevación de la productividad y el desarrollo de lainfraestructura.
De acuerdo con Van Nen, elgobierno encargó a las autoridades labores de asistencia a las compañíasen la preparación para el despliegue de los Tratados de Libre Comerciofirmados próximamente, y pidió a las empresas estimular el consumodoméstico.
Respecto a la elevación del valor dela producción agrícola, el jefe enfatizó que se identificarán lasmercancías para el mercado interno y las exportables, además de impulsarla aplicación de ciencia y tecnología, la planificación de las zonasproductivas y la gestión de la calidad de los rubros. – VNA