Economía vietnamita recuperará con rapidez en 2022

La economía de Vietnam se recuperará de manera rápida, eficaz y sólida y volverá a la trayectoria del desarrollo sostenible en 2022, valoró el viceministro de Planificación e Inversiones, Tran Quoc Phuong.
Economía vietnamita recuperará con rapidez en 2022 ảnh 1El viceministro de Planificación e Inversiones, Tran Quoc Phuong. (Foto: Vietnam+)

La economía de Vietnam se recuperará de manera rápida, eficaz y sólida y volverá a la trayectoria del desarrollo sostenible en 2022, valoró el viceministro de Planificación e Inversiones, Tran Quoc Phuong.

En el seminario "Mirando hacia atrás a 2021 - Desvíos estratégicos" organizado por el Portal de Gobierno el 4 de enero, el Subtitular enfatizó que el país aún conserva los cimientos básicos para ayudar a recuperar rápidamente la economía, desarrollarse de manera sostenible en el contexto de la estabilidad socioeconómica y control de la inflación en 2022.

Según el viceministro, para mantener el crecimiento en medio de numerosas dificultades debido al impacto de la pandemia, el papel del Gobierno y el Primer Ministro en 2021, especialmente en la prevención y el control de la epidemia de COVID junto con el desarrollo socioeconómico, la garantía de seguridad y el control de la macroeconomía son muy importantes.

Esto se refleja en la iniciativa y una serie de políticas emitidas por el Gobierno. Específicamente, las reuniones del Comité Directivo para la Prevención y el Control de COVID-19 y la conclusión del Primer Ministro mostraron la drástica dirección y gestión.

Quoc Phuong afirmó que sobre la base de lo logrado en 2021, es posible esperar que la capacidad interna de la economía aún se mantenga para volver a la trayectoria de desarrollo rápido y sostenible en 2022.

Según Phuong, los resultados macroeconómicos en 2021 son un gran logro. Gracias a la emisión de la Resolución 128, la revisión de los datos del Producto Interno Bruto del segundo, tercer y cuarto trimestre ha mostrado que el modelo de recuperación tiene forma de letra V.

“Este modelo de recuperación también muestra que la resiliencia de la economía de nuestro país es muy positiva, siempre que existan condiciones específicas para que las actividades económicas regresen, contribuirá de inmediato al crecimiento”, dijo.

Phuong señaló que los impulsores del crecimiento económico en el próximo año, incluido el sector agrícola, se han mantenido en un nivel razonable, creando un soporte bastante estable para la economía en 2020 y 2021.

En segundo lugar, el sector industrial aún tiene una posición clave. Además, aunque el sector de servicios ha sido el más afectado por la COVID-19, luego de la aplicación de la Resolución 128, se ha incrementado significativamente y en el cuarto trimestre de 2021 alcanzó el 5,4 por ciento.

A nivel internacional, el viceministro de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu, dijo que hay optimismo, pero aún cautela en 2022.

En términos generales, la región de Asia y el mundo actualmente tienen tres tendencias. En primer lugar, la recuperación económica mundial y especialmente en la región de Asia y el Pacífico, los socios estratégicos integrales y los socios de Vietnam que han firmado acuerdos de libre comercio (TLC) están en el proceso de recuperación en diversos grados.

La segunda es que la tendencia a convivir con la pandemia, incluso con la nueva cepa de Ómicron, es muy complicada. Muchos países han mostrado su determinación inquebrantable al convivir con la pandemia del COVID-19 para iniciar una nueva fase de normalidad.

En tercer lugar, con el impacto de la cuarta Revolución Industrial y la pandemia del COVD-19, poco a poco van tomando forma nuevas tendencias, como la transformación verde y digital.

Actualmente, Vietnam ha participado muy activamente en estas tendencias en foros multilaterales y está en proceso de interiorizar muchos contenidos.

"Vietnam no pierde el ritmo, incluso se está poniendo al día con las tendencias anteriores con mucha precisión. Por lo tanto, esperamos cuidadosamente que bajo el liderazgo del Partido y el Estado y una coordinación estrecha y fluida de los

Ministerios, sectores, localidades, pobladores, empresas y el país estará de acuerdo en aprovechar las oportunidades que se abren a partir de esas tres tendencias para una pronta recuperación, un desarrollo socioeconómico estable y sostenible y seguir teniendo éxito en la lucha contra la pandemia de COVID-19”, enfatizó Vu./.

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.