Economía vietnamita resiliente a efectos de guerra comercial, asegura ministro

La economía de Vietnam sufrirá los efectos negativos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pero a largo plazo será suficientemente fuerte para resistir las condiciones desfavorables en el mercado global, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Hanoi (VNA) – La economía de Vietnam sufrirá los efectos negativos de la guerra comercialentre Estados Unidos y China, pero a largo plazo será suficientemente fuertepara resistir las condiciones desfavorables en el mercado global, afirmó elministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.  
Economía vietnamita resiliente a efectos de guerra comercial, asegura ministro ảnh 1El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

En una entrevistarecién concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el titular evaluó que elpaís indochino no se afecta de manera directa de la tensión entre las dos mayoreseconomías mundiales, pero con su actual integración dinámica en la formación y eldesarrollo de las cadenas globales de valores, Vietnam no podrá evitar lainfluencia de esa guerra.  

La volatilidaddel tipo de cambio y del mercado bursátil en numerosas naciones y la subida de los precios deartículos esenciales como petróleo y gasolina en el mundo perjudican laconfianza de los inversores y consumidores, explicó, y a largo plazo esefenómeno dañará el crecimiento, la creación de empleos y otros aspectos de lamacroeconomía.  

Vietnam seencuentra en Asia-Pacífico, una de las regiones que se consideran másvulnerables ante la guerra comercial, subrayó, y alertó sobre un posible alud demercancías excesivas de otros países en el mercado nacional.  

Aunque dotada deuna economía ampliamente abierta, la nación asiática apuesta por políticasmacroeconómicas cautelosas, las cuales –afirmó– constituyen un escudo paraVietnam ante los efectos a largo plazo de las tensiones.  

Como una medidapreventiva, el país impulsó la firma y ratificación de tratados de librecomercio (TLC) de nueva generación como el Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico, el TLC con la Unión Europea y el Tratado deAsociación Económica Regional Integral, precisó el Ministro. 

Además, la Ley deComercio Exterior, en vigor a partir de este año, ofrece instrumentos prácticospara fortalecer la gestión estatal sobre las transacciones con el extranjero,añadió.

En ese sentido, Tuan Anh manifestósu convicción de que la economía nacional superará las dificultades, a la vezque exigió a las autoridades competentes y a las empresas actuar de maneramás proactiva para adoptar reacciones oportunas y apropiadas a los cambios enel mercado global.  

Al referirse a laimportancia de aprovechar los beneficios de la integración económicainternacional, el titular de Industria y Comercio puso de relieve la necesidad de intensificar ladivulgación de los contenidos de los TLC firmados por el país entre la población y las compañías.

Por su parte, agregó,el Parlamento y el gobierno deben continuar adecuando el marco legal a loscompromisos globales y hacer uso de esas normas para promover el desarrolloeconómico, facilitando el ingreso de las firmas nacionales en las cadenas mundialesde valores.  

El titular tambiénexhortó a incrementar las actividades de promoción comercial en los mercadoscon los cuales Vietnam firmó o está a punto de suscribir TLC, como la UniónEuropea, Sudcorea, Japón y Rusia.

Particularmente,especificó, las autoridades y las compañías necesitan fortalecer lacoordinación en los litigios comerciales, para reducir las barreras contra losproductos nacionales en otros países.  

Al mismo tiempo, pidióa las empresas mejorar su competitividad y cumplir los estándares de losmercados exigentes, así como tomar la iniciativa para estudiar los contenidosde los TLC firmados por Vietnam y sobre todo, el riesgo de litigio comercial.

En ese sentido, recomendóa esas entidades a adoptar una estrategia con visión a largo plazo, que secentre en la diversificación de los productos y mercados de destino. – VNA   
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.