Economía vietnamita resiliente a efectos de guerra comercial, asegura ministro

La economía de Vietnam sufrirá los efectos negativos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pero a largo plazo será suficientemente fuerte para resistir las condiciones desfavorables en el mercado global, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Hanoi (VNA) – La economía de Vietnam sufrirá los efectos negativos de la guerra comercialentre Estados Unidos y China, pero a largo plazo será suficientemente fuertepara resistir las condiciones desfavorables en el mercado global, afirmó elministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.  
Economía vietnamita resiliente a efectos de guerra comercial, asegura ministro ảnh 1El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

En una entrevistarecién concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el titular evaluó que elpaís indochino no se afecta de manera directa de la tensión entre las dos mayoreseconomías mundiales, pero con su actual integración dinámica en la formación y eldesarrollo de las cadenas globales de valores, Vietnam no podrá evitar lainfluencia de esa guerra.  

La volatilidaddel tipo de cambio y del mercado bursátil en numerosas naciones y la subida de los precios deartículos esenciales como petróleo y gasolina en el mundo perjudican laconfianza de los inversores y consumidores, explicó, y a largo plazo esefenómeno dañará el crecimiento, la creación de empleos y otros aspectos de lamacroeconomía.  

Vietnam seencuentra en Asia-Pacífico, una de las regiones que se consideran másvulnerables ante la guerra comercial, subrayó, y alertó sobre un posible alud demercancías excesivas de otros países en el mercado nacional.  

Aunque dotada deuna economía ampliamente abierta, la nación asiática apuesta por políticasmacroeconómicas cautelosas, las cuales –afirmó– constituyen un escudo paraVietnam ante los efectos a largo plazo de las tensiones.  

Como una medidapreventiva, el país impulsó la firma y ratificación de tratados de librecomercio (TLC) de nueva generación como el Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico, el TLC con la Unión Europea y el Tratado deAsociación Económica Regional Integral, precisó el Ministro. 

Además, la Ley deComercio Exterior, en vigor a partir de este año, ofrece instrumentos prácticospara fortalecer la gestión estatal sobre las transacciones con el extranjero,añadió.

En ese sentido, Tuan Anh manifestósu convicción de que la economía nacional superará las dificultades, a la vezque exigió a las autoridades competentes y a las empresas actuar de maneramás proactiva para adoptar reacciones oportunas y apropiadas a los cambios enel mercado global.  

Al referirse a laimportancia de aprovechar los beneficios de la integración económicainternacional, el titular de Industria y Comercio puso de relieve la necesidad de intensificar ladivulgación de los contenidos de los TLC firmados por el país entre la población y las compañías.

Por su parte, agregó,el Parlamento y el gobierno deben continuar adecuando el marco legal a loscompromisos globales y hacer uso de esas normas para promover el desarrolloeconómico, facilitando el ingreso de las firmas nacionales en las cadenas mundialesde valores.  

El titular tambiénexhortó a incrementar las actividades de promoción comercial en los mercadoscon los cuales Vietnam firmó o está a punto de suscribir TLC, como la UniónEuropea, Sudcorea, Japón y Rusia.

Particularmente,especificó, las autoridades y las compañías necesitan fortalecer lacoordinación en los litigios comerciales, para reducir las barreras contra losproductos nacionales en otros países.  

Al mismo tiempo, pidióa las empresas mejorar su competitividad y cumplir los estándares de losmercados exigentes, así como tomar la iniciativa para estudiar los contenidosde los TLC firmados por Vietnam y sobre todo, el riesgo de litigio comercial.

En ese sentido, recomendóa esas entidades a adoptar una estrategia con visión a largo plazo, que secentre en la diversificación de los productos y mercados de destino. – VNA   
VNA

Ver más

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.