Economía vietnamita resiste pese a factores externos, evalúa Banco Mundial

La economía de Vietnam se mantiene a pesar de los impactos de la epidemia del nuevo coronavirus y las incertidumbres en el mercado financiero global, evaluó el Banco Mundial (BM) en su informe actualizado sobre los indicadores y perspectivas de Asia Oriental y Pacífico de abril.
Economía vietnamita resiste pese a factores externos, evalúa Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La economía de Vietnamse mantiene a pesar de los impactos de la epidemia del nuevo coronavirus y lasincertidumbres en el mercado financiero global, evaluó el Banco Mundial (BM) ensu informe actualizado sobre los indicadores y perspectivas de Asia Oriental y Pacífico deabril.

En el documento publicado hoy, lainstitución financiera opinó que con una visión más positiva se puede decir queVietnam se encuentra en una posición firme para beneficiarse de los acuerdos delibre comercio que entrarán en vigor próximamente.

De acuerdo con el informe, lasexportaciones del país indochino crecieron ocho por ciento, mientras lasinversiones extranjeras llegaron a dos mil 500 millones de dólares y elsector de venta minorista registró un alza de 5,4 por ciento.

La perspectiva a mediano plazo es bastantefavorable pero el crecimiento se ve afectado por la enfermedad de coronavirus,que se ha convertido actualmente en la pandemia global.

Según la estimación, la expansión económicapodría decrecer a 4,9 por ciento este año, con el turismo, la manufactura y elprocesamiento como los sectores más golpeados por la epidemia debido a lainterrupción en las cadenas de suministro.

La presión por la inflación se prevé queaumente, pronosticó el BM y explicó que en el contexto de que la vida de muchasfamilias dependen del salario, la desaceleración de los mencionados sectorespodría conducir al incremento de la tasa de hogares pobres en la primera mitadde 2020.

El déficit presupuestario también aumentarácomo consecuencia de la reducción de la recaudación de presupuesto y eldespliegue de los paquetes de estímulo para compensar un parte de las pérdidascausadas por el coronavirus.

A mediano plazo, se prevé que la economía vietnamitarecupere su ritmo de crecimiento, de 7,5 por ciento en 2021, y de 6,5 porciento en el año siguiente.

La entidad bancaria recomendó a Vietnamdiversificar los mercados, mejorar la competitividad y adherirse a los acuerdosde libre comercio firmados, para gestionar los riesgos provenientes delexterior./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.