Ecosistema único de bosque seco en la Reserva de biosfera Nui Chua

La Reserva de la Biosfera de Nui Chua, cuya área principal es el Parque Nacional Nui Chua, con una superficie total de casi 110 mil hectáreas, es la única muestra estándar del ecosistema de bosque seco típico de Vietnam y del Sudeste Asiático.
Ecosistema único de bosque seco en la Reserva de biosfera Nui Chua ảnh 1La Reserva de biosfera Nui Chua (Fuente: VNA)

El título global otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de Reserva de la Biosfera de Nui Chua en la provincia vietnamita de Ninh Thuan evidencia el reconocimiento internacional de los valores de la biodiversidad, así como los esfuerzos de Vietnam por conservar la naturaleza y desarrollarse de manera sostenible.

Se trata también también de una oportunidad para que la provincia de Ninh Thuan continúe preservando y promoviendo el valor precioso de esta reserva mundial.

La Reserva de la Biosfera de Nui Chua, cuya área principal es el Parque Nacional Nui Chua, con una extensión de casi 110 mil hectáreas, es la única muestra estándar del ecosistema de bosque seco típico de Vietnam y del Sudeste Asiático.

El ecosistema forestal en esta área posee un valor especial, ya que pertenece a la ecorregión de Truong Son (Greater Annamites, de la zona SA4). Es una de las 200 regiones ecológicas de importancia mundial y fue seleccionada como una de las zonas de mayor prioridad de conservación de todos los hábitats principales de la tierra.

Los científicos valoraron que la Reserva de la Biosfera de Nui Chua es el lugar con el clima más intenso de Vietnam en la actualidad, cuya precipitación anual promedio oscila entre los 700 y 800 milímetros y el tiempo es cálido durante todo el año.

Las condiciones climáticas cálidas y secas formaron un ecosistema típico con una superficie de aproximadamente 10 mil 600 hectáreas dentro de la zona natural de la Reserva de la Biosfera de Nui Chua. Aquí existen plantas tolerantes a la sequía con características como caducifolios en estación seca, con hojas pequeñas, gruesas y dentadas, y muchas espinas para reducir el proceso de transpiración.

Con estas características únicas, la Reserva de la Biosfera de Nui Chua también se considera una "estepa espinosa" única en Vietnam.

Además de las plantas, la fauna también impresiona al mundo con 765 especies entre las que se encuentran mamíferos, aves y anfibios, incluidos 46 animales raros y preciosos que van desde el Douc Langur con patas negras, el espolonero de Germain, la rana Rhacophorus annamensis y el rebeco, hasta la tortuga elongada, el gato dorado asiático, el oso tibetano, entre otros presentes en el Libro Rojo, por lo cual se da prioridad a su conservación. 

Ecosistema único de bosque seco en la Reserva de biosfera Nui Chua ảnh 2El especie de Douc Langur con patas negras en la Reserva de la Biosfera de Nui Chua

La parte marítima se extiende por siete mil 352 hectáreas, de ahí que el ecosistema submarino del Parque Nacional Nui Chua es igualmente rico. Especialmente, el sistema de coral es extremadamente impresionante con 350 especies: 304 tipos de corales duros formadores de arrecifes y 46 nuevas especies, así como una amplia variedad de colores.

Ecosistema único de bosque seco en la Reserva de biosfera Nui Chua ảnh 3El sistema de coral en el Parque Nacional Nui Chua (Fuente: VNA)

Por otro lado, el sistema de algas cuenta con 188 especies, de las cuales la más destacada es el alga roja con 79 especies, a lo que se añaden 147 especies de peces, 115 variedades de moluscos y 80 tipos de crustáceos.

La Reserva de la Biosfera Nui Chua también contiene características sobresalientes con los valores culturales tangibles e intangibles de las comunidades étnicas indígenas, especialmente la cultura Cham. La misteriosa arquitectura de las torres Cham se destaca junto con los festivales de ese grupo étnico, la música folclórica única, el arte de la danza con el sonido de los tambores Ghinang y laúdes Baranung, los bailes Apsara, el barrio de tejido de brocado My Nghiep y la aldea de alfarería de Bau Truc con una larga tradición.

Gracias a las ventajas que le otorgan unos recursos turísticos humanísticos y naturales tan ricos y diversos, la combinación de los valores de la biodiversidad y los culturales ha convergido con todos los factores y estándares para que la Reserva de la Biosfera de Nui Chua se convierta en un área de conservación de la naturaleza por excelencia a nivel mundial./.

Vietnam+

Ver más

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.