Educación y formación centran documentos del XIII Congreso partidista en Vietnam ​

La educación y la formación es uno de los contenidos que recibió muchas opiniones de los delegados en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Educación y formación centran documentos del XIII Congreso partidista en Vietnam ​ ảnh 1El ministro de Educación y Formación, Phung Xuan Nha, presenta su ponencia en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

La educación y la formación es uno de los contenidos que recibió muchas opiniones de los delegados en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Según el Ministerio de Educación y Formación, la Resolución 29 del Buró Político del PCV sobre la reforma fundamental e integral del sector educativo ha alcanzado logros notables después de siete años de implementación, pese a las dificultades y los recursos limitados del país.

Gracias a los esfuerzos de las localidades, especialmente de los docentes y el personal administrativo en la esfera, se ha mejorado la calidad y la eficiencia de la educación, con reconocimientos de los organismos internacionales.

Sin embargo, aún existen algunas limitaciones y debilidades en el despliegue de la Resolución 29.

Para una evaluación más clara, el jefe de la Comisión de Cultura, Educación, Juventud, Adolescencia e Infancia de la Asamblea Nacional, Phan Thanh Binh, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre este asunto.

Educación y formación centran documentos del XIII Congreso partidista en Vietnam ​ ảnh 2Phan Thanh Binh, jefe de la Comisión de Cultura, Educación, Juventud, Adolescencia e Infancia de la Asamblea Nacional (Fuente: Vietnam+)

- En los borradores de los documentos del XIII Congreso Nacional del PCV, ¿cómo se enfocará la educación y la formación en el próximo mandato?

Phan Thanh Binh: En los últimos siete años, hemos presentado nuevas perspectivas y conceptos en la educación, desde el perfeccionamiento del sistema educativo, el desarrollo no solo de conocimientos, sino también de capacidades, hasta la autonomía en universidades y centros de formación vocacional.

Desde entonces, las autoridades han emitido el marco de calificación de ocho niveles para una conexión entre el bachillerato, la formación vocacional y la educación universitaria.

Sin embargo, la reforma de la educación y formación todavía no se ha convertido en un impulso para el desarrollo socioeconómico, por lo que se plantean muchos desafíos para el sector.

En ese sentido, en los borradores de los documentos al XIII Congreso Nacional del PCV, se requiere promover la innovación en la educación y la formación, y su vinculación con la ciencia y tecnología para desarrollar los recursos humanos de alta calificación en el contexto de globalización y el rápido cambio tecnológico, en contribución al progreso nacional y a la meta de pasar del grupo de países de ingreso mediano bajo al de ingreso mediano alto para 2025.

- Obviamente, el desarrollo de la educación es uno de los tres avances estratégicos de los borradores de los documentos del XIII Congreso Nacional del Partido. Entonces, ¿puede explicar cómo se priorizará la educación y la formación?

Phan Thanh Binh: Los borradores de los documentos del XIII Congreso Nacional del Partido se centran en las instituciones, los recursos humanos, y la infraestructura. Y en el caso de la educación y formación, se enfoca en los recursos humanos.

Con ese objetivo, se necesitan reformar la gestión estatal y la promulgación de políticas dedicadas al desarrollo del sector, además de mejorar la calidad de la enseñanza, la autonomía universitaria y la rendición de cuentas.

El documento también establece la responsabilidad del Estado de continuar invirtiendo en la educación y formación.

- Junto con el desarrollo económico, el campo de la cultura también posee un enfoque estratégico. Entonces, ¿qué debemos hacer para despertar las aspiraciones y la voluntad de desarrollo de la nación?

Phan Thanh Binh: Se puede decir que este es un punto que queremos promover más en el futuro cercano.

Como dije, el objetivo está muy claro en las declaraciones del Secretario General del Partido y del Presidente, así como en los documentos mencionados, que es cómo desarrollamos, promovemos y resaltamos la cultura y el pueblo vietnamitas.

Podemos ver las relaciones entre la cultura y la economía. Es decir que el sector cultural contribuye al desarrollo, tanto desde los ámbitos sociales e identitarios que le son propios como desde su participación en lo económico.

Además, en el contexto de la globalización, el rápido desarrollo de la cuarta revolución industrial, incluida la inteligencia artificial, necesitamos centrarnos más en las personas./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.