EE.UU. acusa a China causar inestabilidad en Mar Oriental

El ministro de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, acusó hoy a China por sus actos violatorios que provocaron inestabilidad en el Mar Oriental.
El ministro de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, acusó hoy a Chinapor sus actos violatorios que provocaron inestabilidad en el MarOriental.

Al intervenir hoy en el XIII ForoAsiático de Seguridad, conocido también como Diálogo de Shangri-La, endesarrollo en Singapur, el titular norteamericano aseguró que Washingtonno va a ignorar si el orden mundial esté amenazado.

Reiteró los compromisos de la Casa Blanca con los países socios yamigos en Asia, al tiempo que abogó por resolver las disputasinternacionales mediante las medidas pacíficas.

“Durante los últimos meses, China ha adoptado actos unilaterales quecausaron inestabilidad en el Mar Oriental… Estados Unidos no dejará depasar cuando las normas básicas del orden internacional son amenazadas”,dijo.

Mostró que Estados Unidos rechazaenérgicamente cualquier país que utiliza las amenazas y las fuerzas parareclamar soberanía.

El Diálogo de Shangri-La secelebra justo al momento en que China provocó la tensión en el MarOriental, debido a que la Corporación Nacional de Petróleo Submarino deese país emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en lazona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam.

El gobierno chino movilizó numerosos barcosarmados, incluidos militares, para escoltar su plataforma y prohibióademás ilegalmente a las embarcaciones de otros países navegar en lazona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

La provocación china genera una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.