EE.UU. acusa a China causar inestabilidad en Mar Oriental

El ministro de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, acusó hoy a China por sus actos violatorios que provocaron inestabilidad en el Mar Oriental.
El ministro de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, acusó hoy a Chinapor sus actos violatorios que provocaron inestabilidad en el MarOriental.

Al intervenir hoy en el XIII ForoAsiático de Seguridad, conocido también como Diálogo de Shangri-La, endesarrollo en Singapur, el titular norteamericano aseguró que Washingtonno va a ignorar si el orden mundial esté amenazado.

Reiteró los compromisos de la Casa Blanca con los países socios yamigos en Asia, al tiempo que abogó por resolver las disputasinternacionales mediante las medidas pacíficas.

“Durante los últimos meses, China ha adoptado actos unilaterales quecausaron inestabilidad en el Mar Oriental… Estados Unidos no dejará depasar cuando las normas básicas del orden internacional son amenazadas”,dijo.

Mostró que Estados Unidos rechazaenérgicamente cualquier país que utiliza las amenazas y las fuerzas parareclamar soberanía.

El Diálogo de Shangri-La secelebra justo al momento en que China provocó la tensión en el MarOriental, debido a que la Corporación Nacional de Petróleo Submarino deese país emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en lazona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam.

El gobierno chino movilizó numerosos barcosarmados, incluidos militares, para escoltar su plataforma y prohibióademás ilegalmente a las embarcaciones de otros países navegar en lazona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

La provocación china genera una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.