EE.UU. acusa a China causar inestabilidad en Mar Oriental

El ministro de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, acusó hoy a China por sus actos violatorios que provocaron inestabilidad en el Mar Oriental.
El ministro de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, acusó hoy a Chinapor sus actos violatorios que provocaron inestabilidad en el MarOriental.

Al intervenir hoy en el XIII ForoAsiático de Seguridad, conocido también como Diálogo de Shangri-La, endesarrollo en Singapur, el titular norteamericano aseguró que Washingtonno va a ignorar si el orden mundial esté amenazado.

Reiteró los compromisos de la Casa Blanca con los países socios yamigos en Asia, al tiempo que abogó por resolver las disputasinternacionales mediante las medidas pacíficas.

“Durante los últimos meses, China ha adoptado actos unilaterales quecausaron inestabilidad en el Mar Oriental… Estados Unidos no dejará depasar cuando las normas básicas del orden internacional son amenazadas”,dijo.

Mostró que Estados Unidos rechazaenérgicamente cualquier país que utiliza las amenazas y las fuerzas parareclamar soberanía.

El Diálogo de Shangri-La secelebra justo al momento en que China provocó la tensión en el MarOriental, debido a que la Corporación Nacional de Petróleo Submarino deese país emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en lazona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam.

El gobierno chino movilizó numerosos barcosarmados, incluidos militares, para escoltar su plataforma y prohibióademás ilegalmente a las embarcaciones de otros países navegar en lazona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

La provocación china genera una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.