EE.UU. ayudará a países sudesteasiáticos en lucha contra rebeldes extremistas

Estados Unidos está preocupado por una serie de ataques y secuestros de tripulantes de remolcadores, realizados por los yihadistas de Abu Sayyaf en aguas del Sudeste de Asia, y está dispuesto a echar una mano en caso necesario, informó un oficial de la Armada.

Manila (VNA) - Estados Unidos está preocupado por una serie de ataques y secuestros de tripulantes de remolcadores, realizados por los yihadistas de Abu Sayyaf en aguas del Sudeste de Asia, y está dispuesto a echar una mano en caso necesario, informó un oficial de la Armada. 

El contraalmirante Brian Hurley informó, en una entrevista aquí la víspera, que la Marina de EE.UU. ha trabajado con gobiernos de países sudesteasiáticos para garantizar la libertad de navegación y la seguridad de ciudadanos en la región, y continuará haciéndolo. 

EE.UU. ayudará a países sudesteasiáticos en lucha contra rebeldes extremistas ảnh 1El contraalmirante Brian Hurley

Indonesia, Malasia y Filipinas han acordado adoptar posibles acciones coordinadas, incluidos patrullajes marítimos y aéreos, y establecer un “corredor de tránsito”, como las vías marítimas designadas para barcos en los mares a lo largo de sus fronteras, para detener una alarmante ola de ataques por parte de Abu Sayyaf y militantes aliados. 

Más de 20 tripulantes indonesios y malasios fueron secuestrados por esos rebeldes desde abril. Todos los rehenes han sido liberados a cambio de rescates, pero un remolcador fue atacado el mes pasado y siete marineros indonesios fueron retenidos. 

Formada a inicios de los años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada por unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros por dinero, ataques con bombas y asesinato de rehenes. 

El grupo fue culpabilizado por los peores atentados terroristas en Filipinas, entre ellos el ataque con bombas en un ferry en la bahía de Manila en 2004, que cobró la vida de un centenar de personas. – VNA 

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.