EE.UU. continúa ampliando investigación de evasión fiscal contra tubos de acero importados de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) anunció recientemente que continuará extendiendo el tiempo para considerar las solicitudes de investigación de evasión de impuestos contra algunos productos de tuberías de acero importados de Vietnam hasta el 28 de julio.
EE.UU. continúa ampliando investigación de evasión fiscal contra tubos de acero importados de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) anunciórecientemente que continuará extendiendo el tiempo para considerar lassolicitudes de investigación de evasión de impuestos contra algunos productosde tuberías de acero importados de Vietnam hasta el 28 de julio.

Según la informacióndada a conocer por el Departamento de Protección Comercial del Ministerio de Industriay Comercio de Vietnam, el nuevo plazo calculado por el DOC es de 30 días a partirde la fecha de recepción de la información adicional del demandante (el 28 dejunio de 2022).

La demanda surge porque los grandes fabricantes de tubos de acero de Estados Unidos aleganque Vietnam importó acero laminado en caliente (HRS), principal materia deproducción de tubos, de China, Taiwán (China), Corea del Sur y la India paraproducir y exportar a ese país con el fin de evadir el impuesto aplicado porEE.UU. sobre los territorios mencionados.

Para garantizarlos intereses legítimos de las empresas, el Departamento de ProtecciónComercial recomienda que las asociaciones y empresas que producen o exportanproductos de tubería de acero continúen revisando las actividades de produccióny exportación de los artículos investigados por Estados Unidos, sobre todo lafuente de materiales HRS.

También, deben estudiar y comprender las normas y los procedimientos deevasión de impuestos de EE.UU., cumplir todos los requisitos de la agencia deinvestigación de ese país y coordinar con el Departamento durante el trascursodel caso. /.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Alientan a empresas estadounidenses ampliar inversiones en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las empresas estadounidenses a continuar prestando atención y ampliando sus inversiones en el país indochino, durante una reunión efectuada hoy con Ted Osius, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil

Vietnam es el segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.