EE.UU. continúa ampliando investigación de evasión fiscal contra tubos de acero importados de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) anunció recientemente que continuará extendiendo el tiempo para considerar las solicitudes de investigación de evasión de impuestos contra algunos productos de tuberías de acero importados de Vietnam hasta el 28 de julio.
EE.UU. continúa ampliando investigación de evasión fiscal contra tubos de acero importados de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) anunciórecientemente que continuará extendiendo el tiempo para considerar lassolicitudes de investigación de evasión de impuestos contra algunos productosde tuberías de acero importados de Vietnam hasta el 28 de julio.

Según la informacióndada a conocer por el Departamento de Protección Comercial del Ministerio de Industriay Comercio de Vietnam, el nuevo plazo calculado por el DOC es de 30 días a partirde la fecha de recepción de la información adicional del demandante (el 28 dejunio de 2022).

La demanda surge porque los grandes fabricantes de tubos de acero de Estados Unidos aleganque Vietnam importó acero laminado en caliente (HRS), principal materia deproducción de tubos, de China, Taiwán (China), Corea del Sur y la India paraproducir y exportar a ese país con el fin de evadir el impuesto aplicado porEE.UU. sobre los territorios mencionados.

Para garantizarlos intereses legítimos de las empresas, el Departamento de ProtecciónComercial recomienda que las asociaciones y empresas que producen o exportanproductos de tubería de acero continúen revisando las actividades de produccióny exportación de los artículos investigados por Estados Unidos, sobre todo lafuente de materiales HRS.

También, deben estudiar y comprender las normas y los procedimientos deevasión de impuestos de EE.UU., cumplir todos los requisitos de la agencia deinvestigación de ese país y coordinar con el Departamento durante el trascursodel caso. /.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.