EE.UU desea impulsar cooperación inversionista con localidades vietnamitas

Las empresas estadounidenses están interesadas en buscar las esferas potenciales de las localidades de Vietnam, con el fin de poder invertir a largo plazo.
EE.UU desea impulsar cooperación inversionista con localidades vietnamitas ảnh 1El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Ted Osius, dijo que las empresas estadounidenses aspiran a traer a Vietnam las soluciones de tecnologías más modernas (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh, 8 jun (VNA) – Lasempresas estadounidenses están interesadas en buscar las esferas potenciales delas localidades de Vietnam, con el fin de poder invertir a largo plazo.

La información fue revelada en unseminario sobre la cooperación comercial e inversionista entre Vietnam yEstados Unidos, efectuado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh.

Según señaló  el embajador de EstadosUnidos en Vietnam, Ted Osius, las empresas estadounidenses aspiran a traer aVietnam las soluciones de tecnologías más modernas con el fin de obtenerbeneficios mutuos.

Las compañías estadounidenses reconocenlos resultados positivos de la reforma administrativa e institucional, así comoel mejoramiento del entorno empresarial en Vietnam, dijo Jonathan Moreno,representante de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham) en Ciudad HoChi Minh.

También expresan su esperanza de que el país indochino  cree condiciones favorables para losinversores estadounidenses en los campos de energía y agricultura de altatecnología, agregó.

En la cita, el secretario del Comité delPartido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thien Nhan, indicó que su urbe necesita tecnologías de vanguardia para resolver los problemasrelacionados con el transporte, la lucha contra las inundaciones, eltratamiento de residuos y la contaminación ambiental.

Ciudad Ho Chi Minh, locomotora económica y centro de tecnología informática deVietnam, es un destino ideal para la cooperación en la tecnología deinformación, la construcción de urbes inteligentes, y el gobierno electrónico.

Actualmente, Estados Unidos ocupa elnoveno lugar entre los mayores inversores de Vietnam, con un capital registradode alrededor de 12 mil millones de dólares.

El año pasado, el comercio bilateralalcanzó los 52 mil millones de dólares. VNA
VNA-ECO
source

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.