EE.UU enviará un equipo a Singapur para preparar cumbre entre Trump y Kim Jong-un
Estados Unidos enviará una delegación a Singapur para preparar la cumbre del 12 de junio entre el presidente Donald Trump y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) Kim Jong-un, pese a que no hay certeza sobre su realización, anunció la Casa Blanca.
Un hombre ve noticias sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la RPDC, Kim Jong Un, en Seúl el 25 de mayo (Fuente: AFP/VNA)
Washington (VNA) – EstadosUnidos enviará una delegación a Singapur para preparar la cumbre del 12 dejunio entre el presidente Donald Trump y el líder de la República PopularDemocrática de Corea (RPDC) Kim Jong-un, pese a que no hay certeza sobre surealización, anunció la Casa Blanca.
Este sábado, la revista Politicoinformó que un equipo avanzado de 30 funcionarios de la Casa Blanca y elDepartamento de Estado partirá rumbo hacia el país isleño sudesteasiático estefin de semana.
El presidente Trump dijo elviernes que aún cree posible que se celebre la reunión con Kim, originalmenteprogramada para el 12 de junio. Un día antes, el mandatario norteamericanohabía cancelado su proyectado encuentro con Kim en una carta enviada al lídernorcoreano.
El 23 de mayo, la comisión desanciones contra Corea del Norte, dependiente del Consejo de Seguridad deNaciones Unidas, aprobó la suspensión de medidas restrictivas para losfuncionarios de Pyongyang que acudirán a la cumbre entre Corea del Norte yEstados Unidos.-VNA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, se reunirán el 12 de junio próximo en Singapur.
Tras semanas de incógnitas sobre la fecha y el lugar convenido para el encuentro histórico entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, la cancillería de Singapur confirmó que este país será sede de la muy esperada reunión, a efectuarse el 12 de junio próximo.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, expresó hoy su esperanza de que el encuentro histórico entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, sea un avance “por la paz”.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Corea del Sur y Singapur prometieron trabajar juntos para apoyar la próxima cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un.
Japón enviará un diplomático de alto nivel a Singapur durante en días de la histórica Cumbre Estados Unidos - Corea del Norte, que tendrá lugar el mes próximo, según la Agencia de Noticias Kyodo.
Japón y Singapur acordaron cooperar estrechamente en la primera cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un, programada para el próximo mes.
Funcionarios de Estados Unidos tienen previsto viajar a Singapur este fin de semana para preparar la esperada cumbre que reunirá al presidente estadounidense, Donald Trump, con el líder norcoreano, Kim Jong-un, según informó el diario Washington Post.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló el muy esperado encuentro con el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un, programado para el próximo mes en Singapur.
Bui Thanh Son llamó a innovar la cooperación Mekong–Japón durante la 16.ª reunión ministerial, enfocándose en infraestructura, digitalización y sostenibilidad.
Vietnam destacó su cultura y promovió vínculos educativos en la Feria de la ASEAN en Chile, con miras a ampliar la cooperación con la Universidad de O’Higgins.
Myanmar tomó el relevo como presidente del Comité de la ASEAN en Viena (ACV) durante la 63.ª Reunión del Comité, que se celebró el 8 de julio bajo la presidencia de Viengxay Thammavong, encargado de Negocios de Laos en Austria.
Vietnam aboga por un enfoque integral de derechos humanos y apoya una ASEAN libre de armas nucleares durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores.
Vietnam presentó sus progresos en derechos civiles y políticos ante el Comité de la ONU, reafirmando su compromiso con el Pacto Internacional de Derechos Humanos.
Vietnam asiste a la 47ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en París, donde se evalúan sitios candidatos y se discute su conservación global.
Vietnam refuerza lazos con la CNUDMI y propone un marco legal global para el mercado de créditos de carbono en el 58º período de sesiones del organismo.
La próxima visita oficial a Brasil del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, reviste de un significado especial en un contexto internacional marcado por múltiples desafíos e incertidumbres, afirmó Pedro da Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.
Un ferry con 65 personas a bordo se hundió en Indonesia mientras se dirigía a Bali. Cuatro muertos, 23 rescatados y 38 desaparecidos. La búsqueda continúa.
El ajuste de los límites administrativos y la reorganización del sistema local son pasos decisivos y necesarios en las aspiraciones de Vietnam de avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible, eficaz y competitivo.
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.
Singapur intensificó hoy las regulaciones sobre los intercambios de criptomonedas con el objetivo de frenar el lavado de dinero y reforzar la confianza en el mercado, tras una serie de escándalos de alto perfil que sacudieron al sector.
La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.
El ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Abdul Aziz, instó a los jóvenes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a asumir el liderazgo como pioneros en la construcción de un futuro más sostenible, inclusivo e innovador para la región y el mundo.
Indonesia celebró el 29 de junio la ceremonia de colocación de la primera piedra de un complejo para la fabricación de su ecosistema integrado de baterías para vehículos eléctricos (VE) en Karawang, provincia de Java Occidental.
La Agencia Nacional de Estupefacientes de Indonesia (BNN) informó que las mujeres representaron alrededor del 10% de los sospechosos en casos relacionados con drogas durante los últimos tres meses.