EE.UU. impone altos impuestos a pescados vietnamitas

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) decidió imponer altas tarifas arancelarias antidumping sobre los pescados sin escama vietnamitas Tra y Basa, al igual que otros productos acuáticos importados desde el país indochino.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) decidió imponeraltas tarifas arancelarias antidumping sobre los pescados sin escamavietnamitas Tra y Basa, al igual que otros productos acuáticosimportados desde el país indochino.

Según esa decisión, las respectivas compañías vietnamitas Vinh Hoan yHung Vuong sufrirán impuestos de 0,42 y 2,15 dólares por kilogramo, eldoble de las cuotas anteriores.

Mientras tanto, otros productores del país indochino deben pagar aranceles de entre 0,99 y 2,11 dólares por kilogramo.

Un representante de la Oficina de Comercio de Vietnam en EstadosUnidos precisó que Washington decidió escoger a Indonesia como país dereferencia para calcular el margen de las tarifas tributarias en laoctava investigación.

Añadió que se tratade un fallo controversial debido a que Indonesia no se encuentra en lalista de los países de referencia publicados por el DOC en noviembre de2011.

En los anteriores estudios, Washington sebasó en los datos de Bangladesh para imponer gravámenes, por lo que losimpuestos fueron inferiores.

Indonesia no es un país con similitudes en las actividades acuícolas de Vietnam, afirmó la misma fuente.

Las compañías vietnamitas tendrán cuatro meses para llevar el caso auna corte comercial, de acuerdo con las leyes norteamericanas.

El valor de las exportaciones de estos productosvietnamitas al mercado norteamericano alcanzó 358 millones de dólares en2012. Estados Unidos es el segundo importador del rubro vietnamita trasla Unión Europea.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.