EE.UU. reafirma la estrategia de reequilibro en Asia-Pacífico

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, reiteró que su país mantendrá la estrategia de reequilibro en Asia-Pacífico, en la XIII Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo de Sangri- La) en desarrollo en Singapur.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, reiteró que supaís mantendrá la estrategia de reequilibro en Asia-Pacífico, en laXIII Cumbre de Seguridad de Asia (Diálogo de Sangri- La) en desarrolloen Singapur.

En una sesión de la segundajornada de trabajo, aseveró que el corte de gastos militares no impactaen esta política estadounidense, así como sus compromisos para estaregión.

El orden, la paz, la prosperidad y laestabilidad duradera no se pueden mantener por sí mismo y los países enAsia-Pacífico deben trabajar juntos para lograr estos objetivos,acentuó.

El alto funcionario también ratificó elapoyo de Washington a sus aliados tradicionales para aumentar el poderde defensa y puso como ejemplo los esfuerzos de Japón en la reestructurade fuerza militar con el fin de establecer la paz y estabilidad en elárea.

Con anterioridad, en una sesión temática“Contribuciones de EE.UU. a la estabilidad de la región”, Hagel condenóenergéticamente los actos violatorios de China que provocaron laescalada de tensión en el Mar Oriental.

Serefirió a la instalación ilegal por China de la perforadora petroleraHaiyang Shiyou 981 en la zona económica exclusiva de Vietnam y lasacciones de Beijing de impedir el acceso de Filipinas al banco de arenade Scarborough.

Argumentó que en los últimosmeses Beijing tuvo acciones unilaterales que hicieron desestabilizar laregión, con el objetivo de materializar sus reclamaciones territorialesen el Mar Oriental.

Estados Unidos no apoya aninguna parte, empero rechaza la infracción al derecho internacional deuna nación cualquiera, aclaró. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.