EE.UU. y Filipinas realizarán ejercicio conjunto en mayo según lo previsto

El ejercicio militar conjunto entre Filipinas y Estados Unidos se desarrollará según lo programado, a pesar de la decisión del gobierno de Manila de rescindir el Acuerdo de las Fuerzas de Visita (VFA), según informó un portavoz de las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP).
Manila (VNA) - El ejercicio militar conjuntoentre Filipinas y Estados Unidos se desarrollará según lo programado, a pesarde la decisión del gobierno de Manila de rescindir el Acuerdo de las Fuerzas deVisita (VFA), según informó un portavoz de las Fuerzas Armadas de Filipinas(AFP).
EE.UU. y Filipinas realizarán ejercicio conjunto en mayo según lo previsto ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)
El general de brigada Edgard Arévalo dijo que la maniobra anual "Balikatan"(hombro con hombro) se desarrollará en mayo.

Un contingente anticipado de Estados Unidos llegará a Filipinas en abril parapreparar los equipos, suministros y requisitos médicos, adelantó Arévalo.

Según el alto oficial, el simulacro se llevará a cabo dentro de un período de180 días antes de que la revocación de VFA entre en vigor formalmente.

Filipinas y Estados Unidos firmaron el VFA en 1998, para permitir las operacionesmilitares conjuntas entre ambos países. El Senado filipino ratificó el acuerdoen 1999, siete años después del cierre de la última base estadounidense en elterritorio de esta nación.

El 11 de febrero de 2020, la nación del sudeste asiático notificó oficialmentea Washington el fin del acuerdo.

Según el acuerdo, el cese de ese convenio entrará en vigor oficialmente despuésde 180 días, el tiempo necesario para las negociaciones pertinentes de las dospartes./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.