Efectúan ceremonia de bienvenida al secretario general de ONU

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, encabenzó esta tarde en Hanoi la ceremonia de bienvenida al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quien realiza una visita oficial al país del 21 al 22 de los corrientes.
Efectúan ceremonia de bienvenida al secretario general de ONU ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, da la bienvenida al secretario general de la ONU, António Guterres (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, NguyenXuan Phuc, encabenzó esta tarde en Hanoi la ceremonia de bienvenida alsecretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quien realizauna visita oficial al país del 21 al 22 de los corrientes.

La visita del dirigente de la ONU responde a una invitación de Xuan Phuc, en ocasión del 45 aniversario de la incorporación delpaís indochino a esta mayor organización mundial.

Pocas horas antes, António Guterres colocó ofrenda floraly rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el Mausoleo que lleva su nombre en Hanoi,y visitó la zona conmemorativa dedicada al prócer de la independencia de Vietnam.

Según la agenda, mantendrá conversaciones con elpresidente anfitrión; un encuentro con el secretario general del PartidoComunista, Nguyen Phu Trong; y reuniones con el primer ministro, Pham MinhChinh, y el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue.

Guterres y el presidente Nguyen Xuan Phuccopresidirán una ceremonia para conmemorar el 45 aniversario de la membresía deVietnam en la ONU y algunas otras actividades.

Se trata de una visita importante del jefe de la ONU quedemuestra el fuerte mensaje acerca de la importancia concedida por laorganización a la asociación bilateral durante los últimos 45 años.

Por otra parte, evidencia también que Vietnamconstituye un miembro indispensable de la ONU, que ha contribuidosignificativamente a los esfuerzos de la organización para abordar los desafíosglobales, por la paz y el desarrollo en el mundo.

La visita tiene lugar después del cumplimientoexitoso por parte de Vietnam de su papel como miembro no permanente del Consejode Seguridad de la ONU en el mandato 2020-2021 y la elección del país delSudeste Asiático como integrante del Consejo de Derechos Humanos de la mayororganización mundial para el lapso 2023-2025./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".