Coordinadora residente de ONU destaca apoyo a contribuir a un Vietnam cada vez más resistente

La coordinadora residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Pauline Tamesis, destacó el apoyo a contribuir a un Vietnam cada vez más resistente que abarque el bienestar de todas las personas, en particular las más desfavorecidas, una economía verde inclusiva y sistemas de gobernanza centrados en los pobladores, y donde las personas disfruten de los mismos derechos y oportunidades.
Coordinadora residente de ONU destaca apoyo a contribuir a un Vietnam cada vez más resistente ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, saluda a la coordinadora residente de la ONU en el país, Pauline Tamesis (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La coordinadoraresidente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Pauline Tamesis, destacó elapoyo a contribuir a un Vietnam cada vez más resistente que abarque elbienestar de todas las personas, en particular las más desfavorecidas, unaeconomía verde inclusiva y sistemas de gobernanza centrados en los pobladores,y donde las personas disfruten de los mismos derechos y oportunidades.

Se trata del objetivo del Marco deCooperación en el lapso 2022-2026 entre la ONU y el Gobierno de Vietnam que esun compromiso de trabajar juntos y en asociación con la sociedad en general(organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas, el sector privadoy otros socios para el desarrollo), afirmó Pauline Tamesis, en unaentrevista inclusiva concedida hoy a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)sobre la próxima visita al país indochino del secretario general de la ONU,António Guterres, así como la asociación Vietnam-ONU.

En el centro del marco se encuentra elcompromiso de no dejar a nadie atrás y responder a las necesidades de laspersonas más vulnerables en Vietnam, ratificó.

Según la coordinadora, Vietnam se unió a laONU en septiembre de 1977, dos años después del final de la guerra en 1975. LaONU brindó apoyo en el trabajo político, humanitario, de reconstrucción ynormativo durante los primeros días de la membresía de Vietnam en estaorganización.

Resaltó que durante la causa de Doi Moi (renovación) en el período 1986-1995,la ONU apoyó activamente a Vietnam brindando asesoramiento económico clave yproporcionando recursos por valor de cientos de millones de dólaresestadounidenses al año.

A principios del siglo XXI, el apoyo de la ONU a Vietnam se centró en lareducción de la pobreza, las políticas sociales, la coordinación de la ayuda,el desarrollo de capacidades estatales y la movilización de recursos. Desde elaño 2000, la ONU desplazó su asistencia técnica a Vietnam hacia reformaslegislativas, económicas y de la administración pública, así como alcumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), muchos de loscuales fueron alcanzados por Vietnam antes de 2015.

Después de 2015, la ONU ha seguido apoyando a Vietnam en la implementación dela Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través del Plan EstratégicoÚnico (OSP) del Gobierno de Vietnam y la ONU en 2017-2021 y el nuevo MarcoEstratégico Único para la Cooperación para el Desarrollo Sostenible entre laONU y el Gobierno de Vietnam para 2022-2026.

Destacó que en la próxima visita aVietnam, por invitación del presidente Nguyen Xuan Phuc, el secretario generalparticipará en una ceremonia en saludo al 45 aniversario de la adhesión deVietnam en la ONU, además de reunirse con altos líderes del Partido Comunista,el Gobierno y la Asamblea Nacional, así como con otros altos funcionarios.

Se espera que el enfoque de esta visita sea la acción contra el cambioclimático, ya que Vietnam busca convertir los compromisos asumidos en la 26ªConferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas(COP26) en acciones.

Como uno de los países más vulnerables al clima del mundo, Vietnam está en laprimera línea de experimentar los impactos devastadores del cambio climático,la contaminación y la degradación ambiental, destacó.

En la COP26, dijo, Vietnam se comprometió con cero emisiones netas de carbonopara 2050, eliminar gradualmente el carbón para 2040 y otras iniciativas queincluyen terminar con la deforestación y reducir las emisiones de gas metanopara 2030.

En los últimos años, Vietnam ha desempeñado un importante papel regional ymundial en la contribución al mantenimiento de la paz y la seguridadinternacionales, reiteró y agregó que Vietnam ha demostrado ser un miembro cadavez más activo de la comunidad internacional, incluidas sus contribuciones alas Operaciones de Paz de la ONU y a la Agenda de Seguridad y Paz de lasMujeres del Consejo de Seguridad de la ONU.

Actualmente, Vietnam despliega personal en la Fuerza Provisional de Seguridadde las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA), Misión de las Naciones Unidas enSudán del Sur (UNMISS) y Misión Multidimensional Integrada de Estabilización delas Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), precisó.

En 2014, indicó, Vietnam también estableció un centro internacional decapacitación para el mantenimiento de la paz, uno de los cuatro en la región deAsia y el Pacífico.

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el período2020-2021, Vietnam se destacó por la adopción de la primera DeclaraciónPresidencial sobre la defensa de la Carta de la ONU, reafirmando su compromisocon el multilateralismo, enfatizó.

Con la reciente elección de Vietnam para el Consejo de Derechos Humanos de laONU para el período 2023-2025, la ONU espera apoyar a Vietnam en sus planespara convertir sus compromisos de derechos humanos en acciones, destacó.

La ONU acoge con satisfacción las promesas de Vietnam de fortalecer losderechos humanos en todas sus dimensiones, priorizar la igualdad de género yproteger mejor los derechos de los grupos vulnerables, añadió./.

VNA

Ver más

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.