Efectúan coloquio sobre 25 años de incorporación de Vietnam a ASEAN

El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh presidió hoy en esta capital el coloquio “25 años de incorporación de Vietnam a ASEAN: Mirar atrás y seguir adelante”.
Hanoi (VNA)- Elviceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh presidió hoy en esta capital elcoloquio “25 años de incorporación de Vietnam a ASEAN: Mirar atrás y seguiradelante”.
Efectúan coloquio sobre 25 años de incorporación de Vietnam a ASEAN ảnh 1El El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh preside el coloquio. (Fuente: VNA)

El evento está enmarcado de lasactividades conmemorativas por el aniversario 25 de la adhesión del paísindochino a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (28 de juliode 1995).

En su discurso inaugural, BinhMinh reafirmó que la decisión de unirse a la ASEAN en 1995 es una política muyacertada del Partido Comunista y el Estado, lo que abrió un nuevo camino a ladiplomacia vietnamita, contribuyendo significativamente a la empresa deconstrucción y defensa nacional.  

Los delegados repasaron losrecuerdos profundos durante un cuarto del siglo pasado, destacando el papel dela ASEAN en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Coincidieron en que Vietnam hahecho contribuciones sobresalientes al bloque, lo que refleja claramentemediante su participación activa en el establecimiento de la Comunidad deASEAN, la ampliación de las relaciones exteriores de la Asociación y la construcciónde un enfoque común con temas regionales e internacionales.

El exmiembro del Buró Político, vicepremiery ministro de Relaciones Exteriores Nguyen Manh Cam compartió que la participaciónen la ASEAN era una gran prioridad del Partido y el Estado, marcando un virajeen las relaciones externas de Vietnam, abriendo una etapa de integraciónintegral de la región, sobre todo la construcción de la confianza entre los paísesmiembros.  

Al concluir el coloquio, Binh Minhdijo que al mirar hacia atrás el recorrido de 25 años, Vietnam necesitadeterminar una dirección apropiada para el futuro, sacar experiencias tanto enel cambio en el pensamiento como la conducta y la manera de persuadir a los sociosen el entorno multilateral, el proceso de capacitación y desarrollo de lacapacidad del personal.  

El mismo día, el Vicepremierpresidió la presentación del libro “25 años de incorporación de Vietnam a laASEAN desde la perspectiva de los expertos”.

La obra, publicada por laEditorial Política Nacional Su that (Verdad), reúne 25 artículos de autores quefueron dirigentes de alto nivel del Gobierno vietnamita y otros países de laASEAN, el Secretariado de ASEAN y prestigiosos académicos.  /.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.