Efectúan en Vietnam conferencia de APEC sobre desastres naturales

La conferencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sobre la gestión de riesgos de desastres naturales basada en la comunidad se desarrolla en la ciudad Ha Long de la provincia norvietnamita de Quang Ninh.

La conferencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sobre la gestión de riesgos de desastres naturales basada en la comunidad se desarrolla en la ciudad Ha Long de la provincia norvietnamita de Quang Ninh. 

Efectúan en Vietnam conferencia de APEC sobre desastres naturales ảnh 1Delegados en la conferencia (Fuente: VNA)

La cita, auspiciada por los ministerios vietnamitas de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Recursos Naturales y Medio Ambiente, y el Comité Popular de Quang Ninh, contó con la participación de un centenar de delegados procedentes de las economías miembros del APEC y organizaciones internacionales. 

En su discurso inaugural, el vicecanciller Vu Hong Nam señaló que los desastres naturales no sólo afectan directamente la vida cotidiana de la población, los esfuerzos del desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza, sino también las actividades de producción y negocios de las empresas, localidades o una nación. 

En la era de globalización, estos fenómenos imprevistos interrumpen además las cadenas de suministro y de valor de la región y el mundo, dijo. 

Fomentar la participación del público en las labores de prevención y lucha contra estos impactos naturales constituye una prioridad en el Marco de reducción de riesgos de desastres naturales de APEC, en contribución a la implementación del Marco de Acción Sendai al respecto, manifestó. 

A su vez, el miembro permanente del Comité Directivo de Vietnam sobre este dominio, Tran Quang Hoai, aclaró que Asia-Pacífico es la región más vulnerable por el cambio climático. 

Desde 1970 hasta la fecha, más de cinco mil calamidades ocurridas en la región cobraron la vida de unos dos millones de personas y afectaron a otras seis mil millones, según estadísticas oficiales. 

Como un país más afectado por el cambio climático, con más de 300 muertos y desaparecidos y pérdidas materiales equivalentes a 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto por cada año, Vietnam, con la asistencia de la comunidad internacional, se esfuerza por la disminución de las consecuencias de desastres naturales, enfatizó. 

El coloquio es una oportunidad para que las economías miembros del APEC intercambien experiencias y políticas prácticas con el fin de realizar efectivamente los trabajos de gestión de riesgos basada en la comunidad y la aplicación de avanzadas ciencias-tecnologías para minimizar las secuelas, subrayó. 

La plática figura entre las actividades que Vietnam acoge en 2015 como pasos preparativos hacia vigésima quinta Cumbre de APEC en 2017.-VNA 

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.