Efectúan primera Feria de productos japoneses en Hanoi

La primera Feria de productos japoneses tiene lugar en Hanoi del 5 al 8 de los corrientes, con la participación de numerosas empresas de la Nación del Sol Naciente.
Efectúan primera Feria de productos japoneses en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA)- Laprimera Feria de productos japoneses tiene lugar en Hanoi del 5 al 8 de loscorrientes, con la participación de numerosas empresas de la Nación del SolNaciente.

Representantes niponespresentan en unos cien stands productos de diversas ramas.

Los modelos desupermercados en miniatura y tiendas de conveniencia en Japón también son exhibidospor primera vez en el evento, auspiciado por la Agencia japonesa de promocióncomercial (Jetro), la Asociación de empresarios vietnamitas en Japón y la compañíade publicidad y feria comercial Vinexad.

Al intervenir en lainauguración de la feria, Le An Hai, subdirector del Departamento de ComercioExterior de Vietnam, destacó que las relaciones económico-comerciales entre supaís y Japón continúan desarrollándose en los últimos años.

Japón es el cuarto mayorsocio comercial de Vietnam, detrás de Estados Unidos, China y la Unión Europea,precisó.

Agregó que con tres mil242 proyectos valorados en más de 42 mil millones de dólares, la naciónnoresteasiática es el segundo mayor inversor en Vietnam.

Las marcas niponas,tales como Honda y Sony, son populares aquí por el prestigio de su calidad y lasatisfacción de las necesidades de los consumidores, señaló.

Según datos oficiales,el intercambio comercial binacional solo en el mes de noviembre pasado alcanzóunos 27 mil millones de dólares.

El jefe de oficina deJetro en Hanoi, Atsusuke Kawada, expresó que los empresarios e inversionistasjaponeses reconocieron las grandes potencialidades del mercado vietnamita,especialmente el minorista, en el contexto de la integración global del paísindochino.

Paralelo a lasexposiciones de productos japoneses, diversas actividades culturales, incluyendodesfiles de Kimono, presentaciones del arte de arreglo floral Ikebana yexhibición de comidas callejeras, también tienen lugar en la ocasión.- VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.