Efectúan reuniones de cancilleres de ASEAN+3 y de países de Cumbre de Asia Oriental

Los encuentros de cancilleres de ASEAN y tres contrapartes (ASEAN+3) y de los países miembros de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) tuvieron lugar este lunes en Filipinas, dando el cierre a las actividades principales de la Reunión 50 de ministros de Relaciones Exteriores del bloque sudesteasiático.
Efectúan reuniones de cancilleres de ASEAN+3 y de países de Cumbre de Asia Oriental ảnh 1Los cancilleres en la reunión de la EAS (Fuente: VNA)
 
Manila (VNA) – Los encuentros de cancilleres de ASEAN y tres contrapartes (ASEAN 3) yde los países miembros de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) tuvieron lugar este lunesen Filipinas, dando el cierre a las actividades principales de la Reunión 50 deministros de Relaciones Exteriores del bloque sudesteasiático.  

Durante la citade ASEAN 3 (que incluye los 10 países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático y Sudcorea, Japón y China), los participantes reconocieron lascontribuciones de ese mecanismo al mantenimiento de la paz, la estabilidad y eldesarrollo en Asia Oriental, así como a la solución satisfactoria de desafíos ya la materialización de la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025.  

Enfatizaron laimportancia de impulsar la cooperación para garantizar la estabilidadfinanciera y continuar el respaldo al comercio libre y equitativo, poniendo derelieve la aceleración de las negociaciones del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) y la promoción del papel del Tratado deMultilateralización de la Iniciativa de Chiang Mai.  

Además,coincidieron en la necesidad de fortalecer los nexos para responder a losdesafíos globales e implementar eficientemente las iniciativas sobre laconectividad, el crecimiento sostenible, la reducción de las brechas de desarrolloy la cooperación turística.  

En la ocasión,aprobaron la agenda para el período 2018-2022.  

Mientras, durantela reunión de cancilleres de los países participantes en la Cumbre de AsiaOriental, los delegados acordaron intensificar la cooperación en seis ámbitosprioritarios (energía, educación, finanzas, salud, gestión de desastresnaturales y conectividad).  

También abogaronpor elaborar un nuevo plan de acción para este mecanismo y considerar la adiciónde otras esferas de prioridad como cooperación marítima y lucha contra elterrorismo y la proliferación de armas nucleares.  

Los cancilleres subrayaronque la paz y la seguridad son condiciones vitales para el impulso de lacooperación, el desarrollo y la prosperidad de todas las naciones dentro yfuera de la región.   

En este sentido,ratificaron la importancia de mantener la paz, estabilidad y seguridad de lanavegación marítima y aérea en el Mar del Este, y exhortaron a resolverpacíficamente las disputas, con el ejercicio del autocontrol, sin usar lafuerza o amenazar con utilizarla.

Además, sepronunciaron por el respeto a las leyes internacionales, particularmente la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y elcumplimiento cabal y eficaz de la Declaración sobre la conducta de las partesen el Mar del Este; y saludaron la aprobación por la ASEAN y China del borradormarco del código al respecto, el cual servirá como base para impulsar elestablecimiento de un documento efectivo y pragmático.  

Durante esasreuniones, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, señalóque ASEAN 3, EAS y el Foro Regional de la ASEAN (ARF) deben promover la cooperación paraconsolidar el protagonismo del bloque sudesteasiático en la región, comocontribución al enfrentamiento a los desafíos de seguridad, así como al fortalecimientode la conectividad.

Por otro lado, propusoque ASEAN 3 intensifique los nexos comerciales y financieros y preste mayoratención al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.  

En la reunión de cancilleresde la EAS, Binh Minh sugirió que la ASEAN considere convertir la cooperaciónmarítima en nueva esfera prioritaria de la Cumbre. – VNA

VNA – INTER       
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.