Efectúan segunda Reunión Ministerial de Asociación Mekong-Estados Unidos

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, asistió hoy de forma virtual a la segunda Reunión Ministerial de Asociación Mekong-Estados Unidos (MUSP), por invitación del viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Prak Sokhonn.
Efectúan segunda Reunión Ministerial de Asociación Mekong-Estados Unidos ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, asiste a la segunda Reunión Ministerial de Asociación Mekong-Estados Unidos (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, asistió hoy de forma virtual ala segunda Reunión Ministerial de Asociación Mekong-Estados Unidos (MUSP), porinvitación del viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores yCooperación Internacional de Camboya, Prak Sokhonn.

La cita se efectuó bajo el auspicio de Sokhonn y el secretario de Estado deEstados Unidos, Antony Blinken, con la participación de los ministros deRelaciones Exteriores de Laos, Myanmar, Tailandia y el secretario general de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Lim Jock Hoi.

En el evento, Thanh Son afirmó que Vietnam concede importancia alfortalecimiento de la cooperación con los socios por el desarrollo sosteniblede la subregión del Mekong, así como aprecia los esfuerzos de la MUSP paraapoyar a los países de esa zona en la respuesta a la pandemia del COVID-19,además de promover el progreso duradero y la construcción de la Comunidadde la ASEAN.

En ese sentido, planteó cuatro grupos de soluciones, a saber, acelerar elprograma de vacunación contra el COVID-19, fortalecer la cooperación en latransferencia tecnológica, producción y distribución de vacunas de altacalidad, a la par de fomentar el sistema de salud pública.

Se incluye, además, elevar la capacidad de respuesta y adaptación de la cuencadel río Mekong al cambio climático y reforzar la colaboración en la gestión yel uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos.

En adición, subrayó la importancia de ampliar la cooperación en el desarrollode infraestructuras, economía digital, energía limpia y renovable, así comopromover modelos de cooperación tripartita y cuadrangular, y propuso elPrograma de liderazgo de alto nivel Mekong-Estados Unidos para fortalecer eldiálogo y la consulta de políticas para el desarrollo sostenible en la región.

El discurso de Thanh Son fue apreciado por los cancilleres de otros países,mientras las iniciativas y propuestas de Vietnam fueron incorporadas en losdocumentos de la reunión.
Efectúan segunda Reunión Ministerial de Asociación Mekong-Estados Unidos ảnh 2Los delegados en la cita (Foto: VNA)

En la ocasión, los delegados valoraron el apoyo de Estados Unidos a los paísesdel Mekong en la lucha contra el COVID-19, y destacaron los resultadosobtenidos por la MUSP en los sectores de cooperación.

En cuanto a la orientación para el futuro, determinaron que la primeraprioridad es responder eficientemente a la pandemia, asegurando el accesooportuno, seguro y eficaz a las vacunas contra esa enfermedad.

Al mismo tiempo, coincidieron en que la MUSP debe contribuir activamente a laconsolidación del entorno pacífico, estable y próspero en la región; apoyar elcumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025 y el Marco de Recuperación Integral del bloque; reducirla brecha de desarrollo entre sus países miembros; así como estrechar los nexoscon los marcos de cooperación existentes en el Mekong.

Los ministros aprobaron el Plan de Acción para el período 2021-2023, queprioriza la implementación de programas y proyectos en los sectores de conexióneconómica. gestión sostenible de recursos hídricos y naturales y la protecciónmedioambiental, seguridad no tradicional y desarrollo de fuerzas laborales./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.