Efectúan seminario acerca de proyecto del desarrollo urbano en Vietnam

Un seminario sobre el despliegue del proyecto para fortalecer las instituciones y elevar la capacidad del desarrollo urbano en Vietnam se efectuó hoy en Hanoi, bajo el auspicio del Ministerio de Construcción, el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO).
Efectúan seminario acerca de proyecto del desarrollo urbano en Vietnam ảnh 1Un seminario sobre el despliegue del proyecto para fortalecer las instituciones y elevar la capacidad del desarrollo urbano en Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Un seminario sobre el despliegue del proyecto para fortalecer lasinstituciones y elevar la capacidad del desarrollo urbano en Vietnam se efectuóhoy en Hanoi, bajo el auspicio del Ministerio de Construcción, el Programa delas Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y laSecretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO).

El evento tuvo como objetivo intercambiar informaciones y experiencias paraimplementar los objetivos generales del desarrollo del sistema urbano deVietnam.

Al intervenir en la cita, el director de ONU-Hábitat en Vietnam, Nguyen Quang,indicó que ante el avance del proceso de  urbanización, el cual se ha convertido en elmotor impulsor para el crecimiento económico, el gobierno suizo ofreció unaasistencia no reembolsable para el proyecto de elevar la capacidad deldesarrollo urbano en Vietnam.

El proyecto cuenta con una inversión de 4,25 millones de francos suizos y se hadividido en cinco fases de 2020 a 2025 para realizar experimentalmente en tresciudades con el fin de intensificar las políticas y el marco legal para laplanificación y gestión urbana, informó Nguyen Quang.

Por su parte, el encargado en la cooperación para el desarrollo de la Embajadade Suiza en Vietnam, Marcel Reymond, valoró que el crecimiento socioeconómicode Vietnam solo puede mantenerse si existen medidas para fortalecer el potencialeconómico y la capacidad competitiva de los municipios.

El diplomático suizo también destacó el papel de los formuladores de políticasvietnamitas para llevar a las ciudades en la dirección correcta hacia eldesarrollo.

Según estadísticas oficiales, Vietnam es uno de los países con el desarrollo dela urbanización más rápido en el Sudeste Asiático. La proporción de lapoblación vietnamita que vive en áreas urbanas aumentó del 19 por ciento en1986 al 34,4 por ciento en 2019./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.