Efectúan seminario económico de alto nivel Vietnam-Japón

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció hoy un discurso en el Seminario económico de alto nivel Vietnam-Japón, celebrado con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (21 de septiembre de 1973).
Efectúan seminario económico de alto nivel Vietnam-Japón ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el Seminario económico de alto nivel Vietnam-Japón. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, PhamMinh Chinh, pronunció hoy un discurso en el Seminario económico de altonivel Vietnam-Japón, celebrado con motivo del 50 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (21 de septiembre de1973).

En su intervención con el tema “Nueva capacidad de lasrelaciones Vietnam-Japón hacia el futuro”, Minh Chinh destacó el desarrollo constantede los nexos de amistad y cooperación entre las dos naciones en todos loscampos, desde la política y diplomacia, hasta la seguridad, defensa e intercambiopueblo a pueblo.

En particular, dijo, ambas partes dan mucha importanciaal desarrollo integral de los vínculos económicos, comerciales einversionistas, mediante el establecimiento de marcos legales afines. Vietnam yJapón también son miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP),agregó.

Se trata de corredores importantes para impulsar losnexos comerciales e inversionistas entre los dos países por beneficios mutuos,recalcó.

Tras más de 30 años, Japón se convirtió en el principalproveedor de asistencia oficial al desarrollo (AOD) de Vietnam, con 19,85 milmillones de dólares, lo que contribuye en gran medida al desarrollo de losproyectos de infraestructura de gran escala, creando motores al progresosocioeconómico sostenible, además de la transferencia de tecnología avanzada yla formación de recursos humanos.

Hasta la fecha, Japón cuenta con más de cinco mil proyectosvigentes, con una inversión de casi 70 mil millones de dólares, ubicándose enel tercer lugar entre los 141 países y territorios con capital en Vietnam. Mientras,el país indochino invirtió 19,2 millones de dólares en 104 proyectos en Japón.

En 2022, el valor del intercambio comercial bilateralalcanzó casi 50 mil millones de dólares. De esta cifra, las exportacionesvietnamitas se aproximaron casi 24 mil millones de dólares.
Efectúan seminario económico de alto nivel Vietnam-Japón ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y los delegados participantes en el Seminario económico de alto nivel Vietnam-Japón. (Fuente: VNA)

Según el jefe del Gobierno vietnamita, al entrar en laquinta década de relaciones bilaterales, sobre la base de la asociaciónestratégica profunda por la paz y prosperidad en Asia, el potencial decooperación entre los dos países sigue siendo rico y todavía hay mucho espaciopara la colaboración.

Consideró que el seminario ofrece una oportunidad paraque las dos partes analicen nuevas oportunidades y desafíos, compartanexperiencias y presenten soluciones, con el fin de alcanzar objetivos yaspiraciones de desarrollo sostenible en cada país y aportar a laprofundización de las relaciones cercanas bilaterales.

Con este objetivo, Minh Chinh compartió las políticas deVietnam sobre el desarrollo verde, transformación digital e innovacióncreativa, las cuales pretenden hacer realidad la meta de convertir el país enuno en vías de desarrollo con la industria moderna e ingreso mediano alto para2030 y uno desarrollado con ingreso alto para 2045.

En este sentido, pidió a los ministerios, sectores,científicos, organizaciones y empresas de Japón y Vietnam que discutan ycompartan experiencias para asesorar al Gobierno en las soluciones prácticas,hacia el desarrollo sostenible y la prosperidad de las dos partes.

En la cita, los delegados revisaron la implementación dela fase 8 de la "Iniciativa Conjunta Vietnam - Japón"; la cooperaciónde Vietnam en los últimos 50 años y una visión para los próximos 50 años.

También discutieron el potencial y las soluciones parapromover la cooperación entre Vietnam y Japón en el apoyo a la AOD, eldesarrollo de la economía verde, la economía digital y la transformaciónenergética./.
VNA

Ver más

En la sesión B2B (Fuente: VNA)

Promueven conexión entre empresas de Vietnam y la India

Una reunión empresarial entre Vietnam y la India se celebró en Nueva Delhi para ayudar a las empresas del país sudesteasiático a mejorar su competitividad y expandir su presencia en el mercado indio, contribuyendo así a los vínculos bilaterales de comercio e inversión.

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.