En su intervención con el tema “Nueva capacidad de lasrelaciones Vietnam-Japón hacia el futuro”, Minh Chinh destacó el desarrollo constantede los nexos de amistad y cooperación entre las dos naciones en todos loscampos, desde la política y diplomacia, hasta la seguridad, defensa e intercambiopueblo a pueblo.
En particular, dijo, ambas partes dan mucha importanciaal desarrollo integral de los vínculos económicos, comerciales einversionistas, mediante el establecimiento de marcos legales afines. Vietnam yJapón también son miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP),agregó.
Se trata de corredores importantes para impulsar losnexos comerciales e inversionistas entre los dos países por beneficios mutuos,recalcó.
Tras más de 30 años, Japón se convirtió en el principalproveedor de asistencia oficial al desarrollo (AOD) de Vietnam, con 19,85 milmillones de dólares, lo que contribuye en gran medida al desarrollo de losproyectos de infraestructura de gran escala, creando motores al progresosocioeconómico sostenible, además de la transferencia de tecnología avanzada yla formación de recursos humanos.
Hasta la fecha, Japón cuenta con más de cinco mil proyectosvigentes, con una inversión de casi 70 mil millones de dólares, ubicándose enel tercer lugar entre los 141 países y territorios con capital en Vietnam. Mientras,el país indochino invirtió 19,2 millones de dólares en 104 proyectos en Japón.
En 2022, el valor del intercambio comercial bilateralalcanzó casi 50 mil millones de dólares. De esta cifra, las exportacionesvietnamitas se aproximaron casi 24 mil millones de dólares.

Según el jefe del Gobierno vietnamita, al entrar en laquinta década de relaciones bilaterales, sobre la base de la asociaciónestratégica profunda por la paz y prosperidad en Asia, el potencial decooperación entre los dos países sigue siendo rico y todavía hay mucho espaciopara la colaboración.
Consideró que el seminario ofrece una oportunidad paraque las dos partes analicen nuevas oportunidades y desafíos, compartanexperiencias y presenten soluciones, con el fin de alcanzar objetivos yaspiraciones de desarrollo sostenible en cada país y aportar a laprofundización de las relaciones cercanas bilaterales.
Con este objetivo, Minh Chinh compartió las políticas deVietnam sobre el desarrollo verde, transformación digital e innovacióncreativa, las cuales pretenden hacer realidad la meta de convertir el país enuno en vías de desarrollo con la industria moderna e ingreso mediano alto para2030 y uno desarrollado con ingreso alto para 2045.
En este sentido, pidió a los ministerios, sectores,científicos, organizaciones y empresas de Japón y Vietnam que discutan ycompartan experiencias para asesorar al Gobierno en las soluciones prácticas,hacia el desarrollo sostenible y la prosperidad de las dos partes.
En la cita, los delegados revisaron la implementación dela fase 8 de la "Iniciativa Conjunta Vietnam - Japón"; la cooperaciónde Vietnam en los últimos 50 años y una visión para los próximos 50 años.
También discutieron el potencial y las soluciones parapromover la cooperación entre Vietnam y Japón en el apoyo a la AOD, eldesarrollo de la economía verde, la economía digital y la transformaciónenergética./.