Efectúan seminario sobre acuerdo de libre comercio Vietnam-UE en Polonia

El desarrollo económico de Vietnam y las oportunidades generadas por el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y la nación indochina fueron temas principales de un seminario efectuado en Varsovia, Polonia.
Varsovia, (VNA)- El desarrollo económico de Vietnamy las oportunidades generadas por el Tratado de Libre Comercio entre la UniónEuropea (UE) y la nación indochina fueron temas principales de un seminarioefectuado en Varsovia, Polonia.  

Efectúan seminario sobre acuerdo de libre comercio Vietnam-UE en Polonia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Los participantes destacaron las perspectivas económicasde Vietnam en 2018, especialmente el aumento de los flujos de inversiónextranjera directa en el país.

Las estadísticas revelan que en 2017, Vietnam atrajo 36mil millones de dólares en inversión extranjera, la cantidad más altaregistrada en la última década.

Con respecto al acuerdo comercial entre la UE y Vietnam,los delegados previeron que el pacto abra nuevas oportunidades para losexportadores con impuestos preferenciales.

La UE es el segundo mayor importador de Vietnam, con el18 por ciento de los productos vietnamitas enviados al bloque.  

Vietnam logró un superávit comercial de 31 mil 800millones de dólares con la UE en 2017 y sus exportaciones al mercado europeocreció un 12,7 por ciento.

Al hablar de la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada (IUU) bajo la advertencia de la tarjeta amarrilla de la ComisiónEuropea, los participantes destacaron los esfuerzos de Hanoi por completar lasinstituciones, mejorar la capacidad de gestión estatal y la conciencia de lospescadores sobre IUU.  

 Sugirieron que Vietnam aprendiera de la experienciade Polonia en la construcción de una base legal y la implementación deregulaciones de IUU, mientras buscaba la cooperación en la capacitación deexpertos en este campo.

Subrayaron la necesidad de alentar a Polonia a completar prontolos procedimientos para aprobar el acuerdo de libre comercio UE-Vietnam con elfin de promover las exportaciones vietnamitas de productos acuícolas a estemercado. – VNA

source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.