La industria maderera de Vietnam enfrenta dificultades con la materia prima

La industria de la madera de Vietnam enfrenta un dilema, ya que las brillantes perspectivas de crecimiento de las exportaciones están oscurecidas por las dificultades para encontrar las materias primas necesarias.
Hanoi (VNA) - La industria de la madera de Vietnam enfrenta un dilema,ya que las brillantes perspectivas de crecimiento de las exportaciones estánoscurecidas por las dificultades para encontrar las materias primas necesarias.
La industria maderera de Vietnam enfrenta dificultades con la materia prima ảnh 1Una feria de productos madereros en Vietnam (Fuente: VNA)


Así lo observó Nguyen Ton Quyen,vicepresidente y secretario general de la Asociación de Productos Madereros deVietnam (VIFORES), quien expresó su anhelo de un mejor pronóstico para elsector este año con la entrada en vigencia de nuevos acuerdos comerciales.

Las ventas al exterior de productos demadera de Vietnam aumentarían significativamente, incluso para un país que yaes el tercero mayor exportador mundial y el más grande en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), vaticinó.

Citó el Acuerdo de Libre Comercio entrela Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA) y el Tratado Integral y Progresivo parala Asociación Transpacífico (CPTPP) como grandes impulsores para lasexportaciones del rubro a un total de 28 mercados en todo el mundo.

Pero esa esperanza será en vano,alertó, sin las políticas y directrices necesarias para facilitar elprocesamiento de las empresas frente a los altos estándares mundiales, lacambiante tecnología y la fuente laboral.

Sostuvo que el panorama será peor si pese al aumento de las exportaciones a laindustria nacional, le resulta imposible aumentar la cantidad de materia prima.

Ton Quyen mostró particularpreocupación por la competencia feroz inminente para obtener materiales,especialmente del mercado chino, cuya industria de procesamiento demandará unos60 millones de metros cúbicos de madera en bruto este año.

Explicó que las empresas chinasbuscarán en los mercados vecinos esa cantidad de materias primas, lo quecolocará a Vietnam y otros países del sudeste asiático bajo presióncompetitiva.

Mientras tanto, los países cercanoscomo Laos, Camboya o Myanmar seguirán prohibiendo la exportación de troncos ymadera aserrada directamente de las plantaciones, reduciendo aún más la oferta,amplió.

A su vez, el director general de la AdministraciónForestal de Vietnam (AFV), Nguyen Quoc Tri, manifestó su confianza de que elvolumen de negocios de exportación de productos de madera del país alcance los nuevebillones de dólares o más en 2018.

Aunque Vietnam ha cerrado sus bosquesnaturales durante más de un año, la industria de procesamiento de la maderatodavía se está desarrollando, lo que demuestra que pueden hacerlo bien sinconsumir materia natural, explicó.

Sin embargo, para que eso suceda, elpaís aún necesita alrededor de 34 millones de metros cúbicos de materia prima,indicó.

No obstante, la AFV se ha fijado elobjetivo de 201 mil hectáreas de bosques nuevos y regenerar 360 mil hectáreascon 50 millones de árboles adicionales para plantar, con el fin de suministrarhasta 18 millones de metros cúbicos de madera sin procesar en 2018, informó.

Advirtió que sin una gestión forestal sostenible, una mejor productividad, calidady distribución, no habrá suficiente madera para satisfacer la demanda interna.

Ha Cong Tuan, viceministro deAgricultura y Desarrollo Rural, sugirió por su parte extender el ciclo de vidade los bosques madereros como un método para mejorar el valor agregado y lacalidad de los materiales en bruto.

Anunció que el portal electrónico del gobiernocuenta con el apoyo de socios extranjeros para que las empresas vietnamitasaumenten el volumen de negocios de exportación de productos madereros en 2018.

Según las estadísticas oficiales, elvalor de las exportaciones del  sector enlos primeros dos meses de 2018 alcanzó los mil 340 millones de dólares, un aumentointeranual del 26,3 por ciento.-VNA

VNA

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.