Efectúan sesión 20 del Comité Directivo Central para lucha contra la Corrupción

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, instó hoy a hacer mayores esfuerzos para promover la fuerza de todo el pueblo y la participación de las organizaciones de masas en la lucha contra la corrupción.
Efectúan sesión 20 del Comité Directivo Central para lucha contra la Corrupción ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, habla en la reunión. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, instó hoy a hacer mayores esfuerzos para promover la fuerza de todo elpueblo y la participación de las organizaciones de masas en la lucha contra lacorrupción.

Tal exhortaciónfue ratificada por el máximo dirigente partidista vietnamita al presidir lavigésima sesión del Comité Directivo Central para la prevención y lucha contrala corrupción, en la cual se revisaron la implementación de las tareas en losprimeros seis meses de 2021 y la orientación para el resto del año, además de otrosasuntos importantes.

Se trata de la primerareunión de este organismo del XIII mandato del Partido Comunista de Vietnam,que tuvo lugar en el contexto de la evolución complicada de la pandemia delCOVID-19 en numerosas localidades del país.

Según los datospresentados, en los primeros seis meses del año, los comités de control disciplinarioa todos los niveles han aplicado medidas disciplinarias a más de 70 organizacionesdel partido y más de ocho mil militantes.

Se detectaronviolaciones económicas de casi dos mil 370 mil millones de dólares ypropusieron manejar más de mil millones de dólares y recuperar 307 millones dedólares.

Muchosfuncionarios, incluidos los de alto nivel, fueron procesados y juzgados,cumpliendo estrictamente la dirección del Secretario General del Partido y Jefedel Comité Directivo Central que “no hay áreas prohibidas ni excepciones”.

Además, se hanbloqueado y evitado transacciones de activos en casos de corrupción y delitoseconómicos por un valor de más de 626 millones de dólares. También se hanrecuperado más de 86,73 millones de dólares.

En cuanto a lastareas en los últimos seis meses de 2021, se pidió a los comités yorganizaciones partidistas y agencias autorizadas que se concentren en laprevención y control de la pandemia, mientras dirigen la realización de lasmisiones asignadas en el Programa de trabajo de 2021.

Al concluir lasesión, Phu Trong exhortó al Comité Directivo a continuar esforzándose paramejorar la calidad del trabajo y prestar atención a la autoinspección. /.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.