Efectúan Vietnam y Singapur diálogo sobre políticas de defensa

Vietnam y Singapur acordaron mantener y promover, con medidas flexibles y creativas, los mecanismos de diálogo bilateral existentes, especialemten el de políticas de defensa, en medio de la situación complicada de seguridad y epidémica en la región y el mundo.

Singapur (VNA) Vietnam y Singapur acordaron mantener y promover, con medidas flexibles y creativas, los mecanismos de diálogo bilateral existentes, especialemten el de políticas de defensa, en medio de la situación complicada de seguridad y epidémica en la región y el mundo. 

Durante el XI Diálogo binacional sobre políticas de defensa, el viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Chi Vinh, y el secretario permanente del Ministerio de Defensa singapurense, Chan Heng Kee, abogaron por continuar el intercambio a través de canales apropiados de conocimientos y experiencias en la medicina militar, búsqueda y rescate, formación de personal y operaciones marítimas.

Se comprometieron a renovar el tratado de cooperación bilateral en defensa firmado en 2009. 

Al referirse a los asuntos regionales y globales de interés mutuo, subrayaron la importancia de mantener la seguridad y la libertad de la navegación marítima y aérea, y de resolver las disputas por medios pacíficos y concordantes con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Efectúan Vietnam y Singapur diálogo sobre políticas de defensa ảnh 1Nguyen Chi Vinh (I) y Ng Eng Hen. (Fuente: VNA)

El mismo día, al recibir a Chi Vinh, el ministro de Defensa singapurense, Ng Eng Hen, enfatizó que Vietnam es el primer miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, de la cual Singapur también forma parte) en enviar una delegación de alto nivel a este país después del brote de la epidemia del COVID-19. 

Tras resaltar el significado del Diálogo sobre políticas de defensa en el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países y ejércitos, propuso que ambas partes amplíen los ámbitos de cooperación para aprovechar las potencialidades. 

También aseguró que Singapur seguirá apoyando a Vietnam para que cumpla con éxito la presidencia de la ASEAN este año. 

A su vez, Chi Vinh manifestó el deseo de fortalecer los nexos de defensa con Singapur, en beneficio de la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.