Efectúan XXIII Cumbre ASEAN-Japón

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy la XXIII Cumbre ASEAN-Japón, efectuada de forma virtual con la participación del premier japonés, Suga Yoshihide, y el secretario general de la agrupación, Lim Jock Hoi.
Efectúan XXIII Cumbre ASEAN-Japón ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy la XXIII Cumbre ASEAN-Japón, efectuada de formavirtual con la participación del premier japonés, Suga Yoshihide, y elsecretario general de la agrupación, Lim Jock Hoi.

Al inaugurar el evento, Xuan Phuc afirmó que Japón es unsocio confiable de la ASEAN, que ha contribuido de manera activa al diálogo ycooperación por la paz, estabilidad y prosperidad en la región.

Como coordinador de la relación ASEAN-Japón para elmandato 2018-2021, dijo, Vietnam se comprometió a trabajar en estrechacolaboración con el país del Sol Naciente y otros estados miembros del bloquepara ampliar y profundizar la asociación estratégica y cooperación integralentre ambas partes.

Reconoció que Japón sigue siendo el principal socio económico,el cuarto mayor socio comercial y segundo mayor inversor de la ASEAN. La ASEANha convertido en un destino atractivo para las empresas japonesas que deseandiversificar su mercado.

Por su parte, el premier japonés Suga Yoshihide reiterósu apoyo a la solidaridad de la ASEAN y valoró el papel central del bloque enla región.

También apreció los esfuerzos de los países del SudesteAsiático para responder a la pandemia del COVID-19 y prometió a continuarasistiéndolos en el control de la propagación de la epidemia.

En esta ocasión, Japón anunció el programa desimplificación de trámites de entrada para turistas extranjeros y la asistenciaa los países regionales en la capacitación de mil aprendices dentro de tresaños y los recursos humanos de alta calidad.

Los líderes de la ASEAN y Japón reconocieron los resultados positivos en laimplementación del Plan de acción 2018-2022, la Declaración sobre lasrelaciones de Amistad y Cooperación entre ambas partes, con 95 por ciento delíneas de acciones que ha sido y está siendo implementando.

Las dos partes acordaron continuar su colaboración estrecha para controlarlos riesgos del COVID-19 y superar los impactos negativos de la epidemia, conel fin de recuperar y estabilizar la vida socioeconómica y mantener las cadenasde producción y suministro en la región.

Afirmaron la implementación efectiva del Primer Protocolo que enmienda laAsociación Económica Integral ASEAN-Japón, en vigor a partir de agosto de 2020,creando un nuevo impulso para incrementar los intercambios comerciales y deinversión entre ambos lados. La ASEAN afirmó que siempre es un mercado abiertopara inversores y empresas internacionales, incluido Japón.

Adoptaron la Declaración sobre la Cooperación ASEAN-Japón sobre la posicióncomún de la ASEAN sobre el Indo-Pacifico (AOIP), y afirmaron la voluntad decoordinar la implementación de esta declaración, fomentando la cooperaciónespecífica en áreas prioritarias de interés mutuo, de acuerdo con los objetivosy principios de la AOIP.

Sobre el tema del Mar del Este, ASEAN y Japón ratificaron la importanciadel diálogo, el fomento de confianza, la supremacía de la ley, la solución pacíficade las disputas sobre la base del derecho internacional.

Japón reiteró su apoyo a la postura de ASEAN al respeto, que exige a laspartes abstenerse, no tomar acciones que compliquen la situación ni militarizarse,al mismo tiempo que esforzarse por construir un Código sobre la Conducta de lasPartes en el Mar del Este (COC) vinculante y eficaz, de conformidad con elderecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.

En el marco de la Reunión, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc anuncióoficialmente el establecimiento del Centro de la ASEAN para Emergencias deSalud Pública y Enfermedades. Se espera que el centro contribuya a mejorar lacapacidad de salud y coordinación nacional y regional para responder a lasepidemias en el futuro. /.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.