Efectuarán Festival sobre el Tet de los grupos étnicos vietnamitas

El Festival de Colores Primaverales de todas las regiones del país en 2025 se celebrará del 1 al 28 del próximo mes en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Vietnamitas en el municipio de Son Tay, en las afueras de Hanoi.

El Festival de Colores Primaverales de todas las regiones del país en 2025 se celebrará del 1 al 28 del próximo mes (Fuente: VNA)
El Festival de Colores Primaverales de todas las regiones del país en 2025 se celebrará del 1 al 28 del próximo mes (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Festival de Colores Primaverales de todas las regiones del país en 2025 se celebrará del 1 al 28 del próximo mes en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Vietnamitas en el municipio de Son Tay, en las afueras de Hanoi.

Esta es una actividad anual para honrar los excelentes rasgos arraigados de la cultura unificada pero diversa de una comunidad de 54 grupos étnicos. La edición de este año contará con la participación de más de 100 personas de 16 etnias de todo el país.

Los actividades más destacadas del evento serán las celebraciones interactivas en las que los pueblos étnicos se reunirán para disfrutar del Año Nuevo Lunar (Tet) a través de canciones, juegos tradicionales y otras festividades culturales.

Se recuperará la ceremonia “Gota de agua”, una actividad cultural en la vida espiritual de los grupos étnicos en la Altiplanicie Occidental para rendir homenaje al genio del agua que ayuda a la gente a arar y sembrar los cultivos en los campos, para así tener suficiente comida. Este ritual encarna valores profundos, enseñando a las generaciones más jóvenes la moralidad de cuando bebas agua, recuerda su fuente.

lang-van-hoa-24012025-01.jpg
Una actividad del Tet (Fuente: VNA)

Los visitantes también pueden experimentar bailes tradicionales y actuaciones de gong, presenciar demostraciones de tejido tradicional y saborear la cocina única de los grupos étnicos en esta región.

Además, una exposición fotográfica presentará aproximadamente 30 imágenes bajo el tema Colores culturales en la casa común” destacando la diversidad del patrimonio cultural de Vietnam y brindando una vista panorámica de las tradiciones étnicas del país.

También se presentan juegos folclóricos, instrumentos musicales tradicionales y deportes tradicionales de diferentes grupos étnicos, al tiempo que se organizan varios intercambios artísticos para enriquecer las experiencias de los visitantes.

Representantes de la junta directiva de la Aldea Cultura y Turismo de las Etnias Vietnamitas compartieron que el evento subraya el compromiso del gobierno de apoyar a las comunidades étnicas y honrar su legado cultural. El Festival tiene como objetivo preservar y promover los diversos valores culturales nacionales, fomentando un sentido de unidad y solidaridad entre todos los grupos étnicos.

Estas actividades brindan a los visitantes nacionales e internacionales una oportunidad única de experimentar los rituales, festivales y costumbres de los grupos étnicos de Vietnam. Esta iniciativa no solo ayuda a preservar y promover los valores culturales tradicionales, sino que también fortalece los intercambios y la solidaridad, alentando el apoyo mutuo y el desarrollo, agregaron./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi acogerá en octubre la primera Jornada Mundial de la Cultura

Hanoi, la capital de Vietnam, celebrará en octubre su primera Jornada Mundial de la Cultura, con el objetivo de fomentar la conexión entre naciones y promover la comprensión y la confianza mutuas, informó el Departamento municipal de Cultura, Deportes y Turismo.

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.