EIU: EVFTA creará propulsor para economía vietnamita

La Unidad de Inteligencia Económica (EIU en inglés) del grupo británico The Economist pronosticó que el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) creará un considerable motor a mediano y largo plazo para la economía indochina.
EIU: EVFTA creará propulsor para economía vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Unidad de Inteligencia Económica (EIU en inglés) del grupo británico The Economist pronosticó que el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) creará un considerable motor a mediano y largo plazo para la economía indochina.

El hecho de que ambas partes lograron en agosto el consenso para concluir las negociaciones de EVFTA es un hito importante luego de los diálogos extendidos en casi tres años, afirmó EIU.

Aunque hay varios procesos legales y otros procedimientos que se deben finalizar para poner en vigor el tratado, el futuro de EVFTA fue garantizado, comentó.

De acuerdo con esta unidad, las economías de Vietnam y el bloque se conectan cada vez más estrechamente. El valor del intercambio comercial bilateral alcanzó el año pasado 36 mil 800 millones de dólares, entre ellos 27 mil 900 millones provenientes de las exportaciones del país sudesteasiático, principalmente textil, prendas de vestir y calzados.

Al mismo tiempo, los envíos vietnamitas de alta tecnología como tabletas y smartphone crecieron, y como resultado, la Unión Europea ahora es el segundo mayor socio comercial de la nación, detrás de China, declaró.

EVFTA auxiliará, además, la meta a largo plazo de Vietnam de convertirse en exportador mundial de primera categoría, aseguró la UIE.

Durante los últimos tiempos, Hanoi adoptó pasos sustanciales para impulsar la integración global, tales como la incorporación en 2007 a la Organización Mundial de Comercio y la participación en las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico.

También concluyó recientemente los diálogos del Tratado de Libre Comercio con Sudcorea y firmó un similar acuerdo con la Unión Económica Euroasiática; y EVFTA constituyó un punto relevante en la realización de la política de integración económica mundial de Vietnam, anotó.

El pacto con los Veintiocho, por otro lado, ayudará al país a reducir la dependencia del mercado chino e incrementará la importancia de otras contrapartes comerciales, incluido Estados Unidos, analizó.

Asimismo, EVFTA respaldará a mejorar la competitividad y productividad, agilizar la reforma de las empresas estatales y constituirá nuevo motor para el crecimiento económico.

A mediano y largo plazo, este tratado contribuirá significativamente a los esfuerzos de desarrollo económico e integración global de Vietnam, concluyó. – VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.