El CDHNU adopta una resolución copropuesta por Vietnam

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) adoptó 30 resoluciones al final de su 53° período ordinario de sesiones en Ginebra el 14 de julio, incluida una sobre cambio climático y derechos humanos redactada y propuesta por Vietnam, Bangladesh, y Filipinas.
El CDHNU adopta una resolución copropuesta por Vietnam ảnh 1Una casa en Tien Giang se derrumbó en el río debido a los efectos del cambio climático. (Foto: VNA)

Ginebra (VNA) - El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) adoptó 30resoluciones al final de su 53° período ordinario de sesiones en Ginebra el 14de julio, incluida una sobre cambio climático y derechos humanos redactada ypropuesta por Vietnam, Bangladesh, y Filipinas.

La resoluciónmencionada destaca el impacto adverso del fenómeno natural en los medios devida y los derechos humanos, enfatizando la necesidad de cooperacióninternacional para abordar estos impactos.

La sesión se llevóa cabo del 19 de junio al 14 de julio en formato presencial y virtual, concinco paneles de discusión temáticos, deliberaciones y diálogos sobre 37procedimientos especiales y mecanismos de derechos humanos de la ONU, consultassobre proyectos de resolución; y un debate urgente sobre el aumento alarmantede actos públicos y premeditados de odio religioso, tal como se manifiesta enla profanación recurrente del Sagrado Corán en algunos países.

El CDHNU tambiéncompletó la adopción procesal de los informes del Examen Periódico Universal(EPU) de 13 países en el Ciclo IV.

La delegaciónvietnamita, encabezada por el asistente del Ministro de Relaciones ExterioresNguyen Minh Vu, también se unió activamente a la sesión con variasdeclaraciones y consultas. Junto con Bangladesh y Filipinas, Vietnam tambiéncoorganizó un panel de discusión temático sobre el impacto adverso del cambioclimático en la plena realización del derecho a la alimentación.

Con anterioridad, el CDHNU ratificó la Resolución de 2023 sobre Cambio Climático y Derechos Humanos con el tema del impacto adverso del cambio climático en los medios de vida y sus implicaciones en los derechos humanos, que fue copatrocinada por 80 países hasta el 14 de julio. Ha sido activamente introducido por Vietnam, Bangladesh y Filipinas cada año desde 2014.

La parte vietnamitatambién pronunció activamente discursos en varias sesiones y debates sobre elcambio climático y el derecho a la alimentación, la protección social y laparticipación y el liderazgo de las mujeres, el derecho a la salud y laeducación, la lucha contra la trata de personas, la pobreza extrema y laviolencia contra las mujeres y las niñas.

En estos discursos,Vietnam destacó su prioridad de fortalecer el estado de derecho, latransparencia, la seguridad social y la seguridad pública, así como emprenderlas reformas legales y económicas necesarias para apoyar la recuperaciónposterior a la pandemia y acelerar el desarrollo inclusivo y sostenible.

Vietnam tambiénafirmó su principio rector de diálogo y cooperación, respeto y comprensión yderechos humanos para todos durante su mandato como miembro del CDHNU para ellapso 2023-2025./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a la embajadora australiana, Gillian Bird. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Australia un socio importante en la región

Australia es uno de los socios importantes de Vietnam en la región por su alta confianza política y visión compartida en muchos asuntos, aseveró el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, al recibir hoy aquí a la nueva embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, dirige la cita (Foto: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita revisa labores de personal

El miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam y presidente del órgano legislativo, Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión del Comité partidista y del Comité Permanente de la AN sobre asuntos de personal.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Ley de los Docentes (Fuente: VNA)

Ley de los Docentes prevé reducir escasez de maestros en Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de los Docentes, que entrará en vigor en enero de 2024, con el objetivo de mejorar los salarios, los beneficios y la calidad educativa en el país. Descubre cómo esta nueva ley abordará la escasez de maestros y promoverá una mejor educación.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.