El CDHNU adopta una resolución copropuesta por Vietnam

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) adoptó 30 resoluciones al final de su 53° período ordinario de sesiones en Ginebra el 14 de julio, incluida una sobre cambio climático y derechos humanos redactada y propuesta por Vietnam, Bangladesh, y Filipinas.
El CDHNU adopta una resolución copropuesta por Vietnam ảnh 1Una casa en Tien Giang se derrumbó en el río debido a los efectos del cambio climático. (Foto: VNA)

Ginebra (VNA) - El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) adoptó 30resoluciones al final de su 53° período ordinario de sesiones en Ginebra el 14de julio, incluida una sobre cambio climático y derechos humanos redactada ypropuesta por Vietnam, Bangladesh, y Filipinas.

La resoluciónmencionada destaca el impacto adverso del fenómeno natural en los medios devida y los derechos humanos, enfatizando la necesidad de cooperacióninternacional para abordar estos impactos.

La sesión se llevóa cabo del 19 de junio al 14 de julio en formato presencial y virtual, concinco paneles de discusión temáticos, deliberaciones y diálogos sobre 37procedimientos especiales y mecanismos de derechos humanos de la ONU, consultassobre proyectos de resolución; y un debate urgente sobre el aumento alarmantede actos públicos y premeditados de odio religioso, tal como se manifiesta enla profanación recurrente del Sagrado Corán en algunos países.

El CDHNU tambiéncompletó la adopción procesal de los informes del Examen Periódico Universal(EPU) de 13 países en el Ciclo IV.

La delegaciónvietnamita, encabezada por el asistente del Ministro de Relaciones ExterioresNguyen Minh Vu, también se unió activamente a la sesión con variasdeclaraciones y consultas. Junto con Bangladesh y Filipinas, Vietnam tambiéncoorganizó un panel de discusión temático sobre el impacto adverso del cambioclimático en la plena realización del derecho a la alimentación.

Con anterioridad, el CDHNU ratificó la Resolución de 2023 sobre Cambio Climático y Derechos Humanos con el tema del impacto adverso del cambio climático en los medios de vida y sus implicaciones en los derechos humanos, que fue copatrocinada por 80 países hasta el 14 de julio. Ha sido activamente introducido por Vietnam, Bangladesh y Filipinas cada año desde 2014.

La parte vietnamitatambién pronunció activamente discursos en varias sesiones y debates sobre elcambio climático y el derecho a la alimentación, la protección social y laparticipación y el liderazgo de las mujeres, el derecho a la salud y laeducación, la lucha contra la trata de personas, la pobreza extrema y laviolencia contra las mujeres y las niñas.

En estos discursos,Vietnam destacó su prioridad de fortalecer el estado de derecho, latransparencia, la seguridad social y la seguridad pública, así como emprenderlas reformas legales y económicas necesarias para apoyar la recuperaciónposterior a la pandemia y acelerar el desarrollo inclusivo y sostenible.

Vietnam tambiénafirmó su principio rector de diálogo y cooperación, respeto y comprensión yderechos humanos para todos durante su mandato como miembro del CDHNU para ellapso 2023-2025./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.