El cuarto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

Después de la liberación total del Sur y reunificación nacional en 1975, la revolución vietnamita inició una nueva era de paz, independencia y Socialismo.

Hanoi (VNA)- Después de la liberación total del Sur y reunificación nacional en 1975, la revolución vietnamita inició una nueva era de paz, independencia y Socialismo.

El cuarto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1El cuarto Congreso del PCV (Fuente: VNA)

El IV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) efectuado del 14 al 20 de diciembre de 1976 en esta capital, contó con la participación de mil ocho delegados en representación de más de un millón 550 mil militantes y 29 delegaciones internacionales. 

En el evento, los participantes revisaron la guerra de resistencia contra los invasores norteamericanos, señalaron las grandes lecciones de experiencias y confirmaron el camino revolucionario hacia el socialismo. 

Las directrices y estrategias del PCV en esa época se centraron en la implementación de las políticas de reconciliación nacional, reforma socialista, desarrollo económico, social, cultural y educacional y consolidación de la defensa nacional, entre otras, y la principal tarea en el período de transición hacia socialismo era impulsar la industrialización. 

El Congreso decidió cambiar el nombre del Partido del Trabajo de Viet Nam al PCV, aprobó las nuevas normas y restableció el cargo de secretario general. Eligió un Comité Central (CC) integrado por 101 miembros oficiales y 32 suplentes, y un Buró Político con 14 efectivos y tres suplentes, con Le Duan como secretario general. 

El Congreso tuvo una importante significación en saludo a la gran victoria en la liberación nacional, reunificación del país y la nación dirigida al socialismo. - VNA

(El quinto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.