El joven profesor vietnamita y sus diez patentes estadounidenses

Con tan solo 34 años de edad y tres años de trabajo en la Universidad de Colorado, Estados Unidos, el profesor vietnamita Vu NgocTam ha registrado 10 patentes y recibido diversos premios en conferencias mundiales sobre tecnología en el sector de la salud.

Hanoi (VNA) Con tan solo 34 años de edad y tres años detrabajo en la Universidad de Colorado, Estados Unidos, el profesor vietnamitaVu Ngoc Tam ha registrado 10 patentes y recibido diversos premios enconferencias mundiales sobre tecnología en el sector de la salud.

 El joven profesor vietnamita y sus diez patentes estadounidenses ảnh 1 El profesor vietnamita Vu Ngoc Tam

Siete años después de graduarse de la UniversidadPolitécnica de Hanoi (Bach Khoa) en 2006, Vu Ngoc Tam fue a estudiar a EstadosUnidos y obtuvo un doctorado en Informática de la Universidad de Rutgers.

En 2013, recibió el título de profesor y fundó y seconvirtió en el director del Laboratorio de Sistemas Móviles y Redes en laUniversidad de Colorado en Denver, en donde se concentró en la investigación enel campo de la salud con el fin de crear un sistema inteligente para mejorar laatención a las personas, especialmente a los niños.

Tam hizo su primer proyecto, llamado "Determinaciónde la ubicación del teléfono móvil en el coche" en momentos en que elGobierno de Estados Unidos exigía iniciativas para disminuir los accidentes detráfico causados por el uso de celulares durante la conducción. El proyectoganó un premio en la conferencia anual sobre Computación Móvil y Redes Mobi Com.

En 2014,  Tam ganóel premio "Google Faculty Research Award" con su proyecto "OneRing to Rule Them All", con una invención de un anillo de seguridad quepuede guardar contraseñas sin límite. Cuando el usuario toca con el anillo lapantalla táctil de celular, puede transmitir datos y confirmar al usuario. Fuefinanciado por la empresa tecnológica Google con  55 mil dólares; esta patente ha ayudado amillones de personas a proteger su información personal.

El profesor Vu Ngoc Tam también es conocido como líder detres proyectos financiados por la Fundación Nacional para la Ciencia de EstadosUnidos,  dos por el fondo del estado deColorado, y otros dos por la red de la Universidad de Colorado, con un capitaltotal de 1,7  millones de dólares.

En particular, Vu Ngoc Tam se interesa en lasinvestigaciones de la tecnología móvil en el sector de la salud. Al tener laoportunidad de trabajar en la Universidad de Colorado en Denver, la cual es lacuarta más grande de Estados Unidos en atención médica, Ngoc Tam y suscolegas,  la mayoría de ellos estudiantesvietnamitas en  Estados Unidos, handesarrollado un sistema de dispositivos inteligentes que  ayudan a cambiar las medidas de atención dela salud con un costo menor.
Tam espera que más estudiantes vietnamitas estudien y seentrenen en Estados Unidos para que se conviertan en investigadores senior yacadémicos en el menor tiempo posible.

Ha visitado muchas universidades en Vietnam, incluida laUniversidad Politécnica de Hanoi  y laUniversidad Nacional de Hanoi para encontrar estudiantes con buenos resultadosacadémicos y pasión por la investigación. Ngoc Tam los ayuda a  encontrar becas en Estados Unidos.

Señaló que en la mayoría de sus proyectos, solía elegirestudiantes vietnamitas para trabajar con él, porque tienen curiosidad y unafuerte determinación de lograr sus objetivos, que son las dos cualidadesnecesarias para decidir el éxito de los proyectos. Siempre crea temasinteresantes para que los estudiantes encuentren soluciones y persuadan a lospatrocinadores a financiar los proyectos.

Hasta la fecha, ha llevado a siete estudiantesvietnamitas  con potencial deinvestigación de alta tecnología a Estados Unidos. Tam y sus colegas  han implementado muchos proyectos exitosos.

Una de las patentes sobresalientes creadas por Ngoc Tam ysus colegas es el dispositivo para medir las ondas cerebrales llamado LIBS. Es un producto en colaboración con laposgraduada Nguyen Tran Lan Anh, quien ganó un premio en ACM SENSYS,prestigiosa conferencia celebrada en noviembre de 2016 en la Universidad deStanford.

En octubre de 2016, la patente de monitor respiratorioWiSpiro creado por Tam y el posgraduado Nguyen Van Phuc, ganó un premio en laConferencia Anual Internacional de Informática ACM sobre Computación Móvil yRedes (ACM MobiCom - S3).

Tam también trabajó para construir un programa integradoentre la  Universidad Politécnica deHanoi y la de Colorado en Denver. Bajo el programa "3 2", despuésde tres años de aprender inglés en Vietnam, los estudiantes pueden continuarestudiando dos años más en Estados Unidos y obtener un certificado de laUniversidad de Colorado.

En la actualidad, Ngoc Tam está formando un equipo paratrabajar en la tecnología de software con el fin de iniciar su propio negocioen Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh en el campo de la salud.-VNA

VNA-CIENTEC

source

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.