El mundo se suma al luto por deceso del presidente vietnamita

Dirigentes de países y organizaciones internacionales continuaron enviando hoy cartas y mensajes de condolencias al Partido Comunista, Estado, Gobierno y pueblo de Vietnam, así como a la familia del Presidente Tran Dai Quang, quien falleció el 21 de este mes a causa de una grave y prolongada enfermedad.
Hanoi, 27 sep (VNA) - Dirigentes de países y organizacionesinternacionales continuaron enviando hoy cartas y mensajes de condolencias alPartido Comunista, Estado, Gobierno y pueblo de Vietnam, así como a la familiadel Presidente Tran Dai Quang, quien falleció el 21 de este mes a causa de unagrave y prolongada enfermedad.
El mundo se suma al luto por deceso del presidente vietnamita ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, falleció el 21 de este mes a causa de una grave y prolongada enfermedad. (Fuente: VNA)

En su mensaje de pésame, los dirigentes de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) compartieron el dolor y el luto de la familia delPresidente Tran Dai Quang, así como del Gobierno y el pueblo de la RepúblicaSocialista de Vietnam.

Tras ofrecer las más profundas y sentidas condolencias, resaltaron lascontribuciones para la ASEAN del difunto mandatario vietnamita, a quiendescribió como dirigente altamente respetado que dedicó su vida y carrera a supueblo.

El presidente de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin, y lapresidenta del Consejo de la Federación de ese país euroasiático, ValentinaMatvienko,  manifestaron sus profundospésames a la familia del Mandatario y al pueblo del país indochino.

En sus textos enviados a la presidenta de la Asamblea Nacional deVietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, destacaron los aportes del difunto dirigente alfortalecimiento de las relaciones binacionales.

Por su parte, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó en unmensaje que Dai Quang fue un verdadero amigo del pueblo filipino.

Al resaltar los esfuerzos sin cesar del mandatario vietnamita por toda suvida para fortalecer los vínculos entre Vietnam y países regionales, incluyendoFilipinas, Duterte aseguró que Dai Quang merecerá un sitio sagrado y digno en elrecuerdo de todos los amantes de la paz, el progreso y la prosperidad.

El Rey de España, Felipe VI, expresó las profundas condolencias por elgran dolor que provoca el fallecimiento de Dai Quang al pueblo vietnamita.

Mientras, el gobernador general de Australia, Peter Cosgrove, enfatizó lacontribución del Mandatario a la integración global del país indochino, yagradeció sus aportes a la consolidación de las relaciones de amistad entreambas naciones.

La consejera de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, a su vez, reiteró enuna carta enviada al premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, los recuerdos sobresu encuentro con el extinto jefe del Estado durante su visita al país indochinopara asistir a la conferencia del foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN.

Entre tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, refirió aTran Dai Quang como un excelente amigo del país norteamerciano.

Resaltó el compromiso y la voluntad de esa personalidad de elevar laposición de Vietnam en la arena internacional, así como sus enormes contribucionespor la paz, seguridad y prosperidad en la región de Indo- Pacífico.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, envió una carta decondolencias a la presidenta interina de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh,lamentando la muerte de Tran Dai Quang, quien tuvo muchas contribucionesimportantes para la promoción de los valores del desarrollo sostenible en estepaís indochino.

Reiteró en la ocasión los compromisos de la UNESCO de continuar coordinandoestrechamente con el pueblo y el gobierno vietnamitas para reforzar lacooperación entre las dos partes.

Dirigentes de otros países también manifestaron la solidaridad conVietnam por su gran pérdida, a saber, los presidentes de Myanmar, Win Myint; deUzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; de Bielorrusia,  Alexander Lukashenko; de Tayikistán,  Emomali Rahmon; de Turkmenistán,  Gurbanguly Berdimuhamedov; de Pakistán,  Arif Alvi, de Eslovaquia, Andrej Kiska; deIrlanda, Michael Daniel Higgins; y de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi.

La gobernadora general de Nueva Zelanda, Patsy Reddy, y la primeraministra de ese país, Jacinda Ardern, enviaron mensajes de pésame a lapresidenta interina de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, y al premier, Nguyen XuanPhuc.

También enviaron sus condolencias el rey de Omán,  Qaboos Bin Said Al Said; el primer ministro dePakistán,  Imran Kha; y el presidente delParlamento de Irán, Ali Ardeshir Larijani;

Además, titulares de diversas fuerzas políticas como el Partido Comunistadel Perú- Patria Roja, el Partido Comunista de Uruguay, el Movimiento deParticipación Popular de Uruguay, y el Partido Revolucionario Dominicano transmitieronmensajes de solidaridad al secretario general del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong.

Las condolencias también vinieron del Comité de Solidaridad India-Vietnam.

Mientras, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, MevlutCavusoglu, envió una carta de condolencias al vicepremier y canciller, PhamBinh Minh. – VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.