El potencial de la macadamia en Vietnam

Por su alto valor económico y nutricional, la macadamia ha entusiasmado a los expertos en agricultura y promete contribuir a reducir la pobreza y erradicar el hambre en las provincias de la región noroeste y las tierras altas centrales de Vietnam.
Por su alto valor económico y nutricional, la macadamia ha entusiasmado alos expertos en agricultura y promete contribuir a reducir la pobreza yerradicar el hambre en las provincias de la región noroeste y lastierras altas centrales de Vietnam.

La macadamia,originaria de Australia, se introdujo en Vietnam hace unos diez añospara cultivo experimental en las regiones del noroeste y la altiplaniciecentral, que cuentan con las mejores condiciones para su crecimiento.

Cabe destacar que los árboles plantados en Vietnamhan dado rendimientos similares o superiores a los de Australia, primerproductor de macadamia del mundo.

A la nuez demacadamia se le llama “la reina de las nueces” por su valor nutricionalextraordinario y sabor distintivo. En comparación con otras semillascomestibles, tales como almendras y anacardos, las macadamias son altasen grasa y bajas en proteínas. Pero de todas las semillas y frutossecos, estas tienen las mayores cantidades de grasas monoinsaturadas.

La nuez es redonda, con un diámetro de 2-3centímetros y su masa es suave. Tiene una textura satinada y sabor muyagradable.

En Vietnam, las nueces de macadamia seprocesan en 32 productos de diferentes sabores, como salado, tostado,cubierto con mostaza, miel o chocolate negro.

Desde 2002, el Centro de Investigación para el Mejoramiento de ÁrbolesForestales y otras organizaciones han llevado a cabo estudios y hancultivado macadamia a modo de prueba.

A iniciosse importaron los arbolillos de China, y luego de Tailandia y Australia.Después de 10 años de cultivo experimental en 16 provincias con 20modelos, en una superficie de 35 hectáreas, se seleccionaron 10variedades para la siembra en las regiones del noroeste y de laaltiplanicie central.

Al constatar el granpotencial de la macadamia, muchas empresas han invertido en el cultivo,procesamiento y comercio de sus nueces, que tienen alta demanda en elmercado.

El mercado vietnamita de la macadamia seha animado mucho con la participación de científicos y empresas queparticipan en la siembra, procesamiento, importación y exportación.

Recientemente, el Festival de Macadamia 2015 celebrado en Hanoipresentó a los clientes diversidad de productos y proporcionóoportunidades de inversión.

También se llevó acabo un foro para científicos, empresas e inversores dedicado a discutirmedidas y orientaciones para desarrollar aún más esta variedad enVietnam.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.