El segundo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

El segundo Congreso Nacional del PCV: El Partido lideró el pueblo en la guerra de resistencia y en la construcción nacional.

Hanoi (VNA)- El segundo Congreso Nacional del PCV: El Partido lideró el pueblo en la guerra de resistencia y en la construcción nacional. 

El triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 alumbró al Estado de la República Democrática de Viet Nam en medio de grandes desafíos: Las tropas de Chiang Kai-shek invadieron el Norte del país en alianzas con partidos reaccionarios; mientras el ejército de Francia, respaldado por las fuerzas británicas, reocupó el Sur, con el objetivo común de aniquilar el primer estado de obreros y campesinos en el Sureste de Asia. 

La nación encaraba, al mismo tiempo, tres dificultades: Enemigos dentro y fuera del país; graves consecuencias de los 80 años bajo la opresión y explotación excesiva del feudalismo y colonialismo; y la hambruna en 1945 que causó la muerte de más de dos millones de personas. 

Ante esa situación crítica, el Comité Central del Partido, el Gobierno y el presidente Ho Chi Minh se concentraron en dirigir la guerra de resistencia, eliminar de manera hábil a los enemigos y preparar las condiciones y fuerzas para una larga lucha revolucionaria. 

El presidente Ho Chi Minh inició un movimiento amplio contra el hambre, la ignorancia y los invasores extranjeros, estimuló al pueblo a reforzar la producción, organizó las elecciones generales, procedió a la formación de la Asamblea Nacional (primera Legislatura), estableció el Gobierno y promulgó la Constitución de 1946. 

Para proteger la paz e independencia nacional, Viet Nam persistió en las negociaciones con los colonialistas franceses, quienes demostraron la determinación de reconquistar al país, librando diversos incidentes en Lang Son, Hai Phong y luego, Hanoi. 

Cuando las concesiones llegaron al límite sin dar resultados, el 19 de diciembre de 1946, Ho Chi Minh llamó a una resistencia nacional con la consigna: “Es preferible sacrificarlo todo antes que perder nuestro país y volver a la esclavitud”. 

Para continuar desarrollando los lineamientos de resistencia, el Comité Central del Partido decidió convocar el II Congreso Nacional. 

La cita se efectuó del 11 al 19 de febrero de 1951 en la comuna de Vinh Quang, provincia montañosa septentrional de Tuyen Quang, con la participación de 158 delegados oficiales y 53 suplentes, quienes representaron a más de 760 mil militantes. La reunión también contó con la presencia de representantes de los partidos comunistas de China y Tailandia. 

El congreso adoptó una resolución sobre la operación pública del Partido, rebautizado con el nombre del Partido del Trabajo de Viet Nam, y aprobó el Programa Político, la Declaración y nuevos estatutos. 

Eligió a 19 miembros efectivos y 10 suplentes para el Comité Central, con Ho Chi Minh como presidente y Truong Chinh, reelecto secretario general. 

El segundo Congreso Nacional constituyó un evento trascendental y preparó las condiciones necesarias para la victoria total de la resistencia contra los colonialistas franceses. - VNA

(El III Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam)

Ver más

Edificios financieros a lo largo del río Saigón en el centro de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto:VNA)

Autoridades británicas elogian transformación de Vietnam

El viaje de transformación de Vietnam en las últimas ocho décadas es un testimonio de la fortaleza y la voluntad de su pueblo. Desde la reconstrucción posterior a la guerra hasta convertirse en una de las economías con mayor ritmo de desarrollo en el mundo, Vietnam ha demostrado que todo es posible con visión, unidad y determinación.

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.

El viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió con el subjefe del Estado chino Han Zheng. (Fuente: VNA)

Vietnam y China refuerzan cooperación

En el marco de su participación en la Expo China-ASEAN (CAEXPO) y en la 22 Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN (CABIS), el viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió hoy con el subjefe del Estado anfitrión Han Zheng.