El segundo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

El segundo Congreso Nacional del PCV: El Partido lideró el pueblo en la guerra de resistencia y en la construcción nacional.

Hanoi (VNA)- El segundo Congreso Nacional del PCV: El Partido lideró el pueblo en la guerra de resistencia y en la construcción nacional. 

El triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 alumbró al Estado de la República Democrática de Viet Nam en medio de grandes desafíos: Las tropas de Chiang Kai-shek invadieron el Norte del país en alianzas con partidos reaccionarios; mientras el ejército de Francia, respaldado por las fuerzas británicas, reocupó el Sur, con el objetivo común de aniquilar el primer estado de obreros y campesinos en el Sureste de Asia. 

La nación encaraba, al mismo tiempo, tres dificultades: Enemigos dentro y fuera del país; graves consecuencias de los 80 años bajo la opresión y explotación excesiva del feudalismo y colonialismo; y la hambruna en 1945 que causó la muerte de más de dos millones de personas. 

Ante esa situación crítica, el Comité Central del Partido, el Gobierno y el presidente Ho Chi Minh se concentraron en dirigir la guerra de resistencia, eliminar de manera hábil a los enemigos y preparar las condiciones y fuerzas para una larga lucha revolucionaria. 

El presidente Ho Chi Minh inició un movimiento amplio contra el hambre, la ignorancia y los invasores extranjeros, estimuló al pueblo a reforzar la producción, organizó las elecciones generales, procedió a la formación de la Asamblea Nacional (primera Legislatura), estableció el Gobierno y promulgó la Constitución de 1946. 

Para proteger la paz e independencia nacional, Viet Nam persistió en las negociaciones con los colonialistas franceses, quienes demostraron la determinación de reconquistar al país, librando diversos incidentes en Lang Son, Hai Phong y luego, Hanoi. 

Cuando las concesiones llegaron al límite sin dar resultados, el 19 de diciembre de 1946, Ho Chi Minh llamó a una resistencia nacional con la consigna: “Es preferible sacrificarlo todo antes que perder nuestro país y volver a la esclavitud”. 

Para continuar desarrollando los lineamientos de resistencia, el Comité Central del Partido decidió convocar el II Congreso Nacional. 

La cita se efectuó del 11 al 19 de febrero de 1951 en la comuna de Vinh Quang, provincia montañosa septentrional de Tuyen Quang, con la participación de 158 delegados oficiales y 53 suplentes, quienes representaron a más de 760 mil militantes. La reunión también contó con la presencia de representantes de los partidos comunistas de China y Tailandia. 

El congreso adoptó una resolución sobre la operación pública del Partido, rebautizado con el nombre del Partido del Trabajo de Viet Nam, y aprobó el Programa Político, la Declaración y nuevos estatutos. 

Eligió a 19 miembros efectivos y 10 suplentes para el Comité Central, con Ho Chi Minh como presidente y Truong Chinh, reelecto secretario general. 

El segundo Congreso Nacional constituyó un evento trascendental y preparó las condiciones necesarias para la victoria total de la resistencia contra los colonialistas franceses. - VNA

(El III Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam)

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.