Los delegados destacaron que la primerameta de ese plan es identificar los principales intereses nacionalesrelacionados con esa corriente fluvial, base para la definición deacciones concretas del Comité del Río Mekong de Vietnam y desarrollarensayos de posibles situaciones.
Subrayaron que alargo plazo el éxito de la estrategia vietnamita de desarrollo delMekong depende de la gestión de los recursos hídricos en el plano sureñoy en la Altiplanicie Occidental del país.
Elviceministro vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente, NguyenThai Lai, hizo hincapié en el compromiso de los primeros ministros denaciones ribereñas a Mekong, en su primera encuentro en mayo de 2010,por un equilibrio en la explotación de ese río.
Remarcó la necesidad de intensificar la cooperación regional pararesolver los desafíos pendientes, entre ellos las inundaciones, sequías,desarrollo excesivo de plantas hidroeléctricas, empeoramiento de lacalidad del agua, destrucción de humedales y deforestación. –VNA