Elaborarán expediente para reconocimiento del sitio arqueológico Oc Eo - Ba The como Patrimonio Mundial

La provincia vietnamita de An Giang, en el Delta del Mekong, tiene previsto completar en 2025 el expediente de nominación del sitio arqueológico Oc Eo - Ba The para su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Un sitio de excavación de Oc Eo-Ba, el sitio nacional especial de reliquias en la provincia de An Giang (Foto: VNA)
Un sitio de excavación de Oc Eo-Ba, el sitio nacional especial de reliquias en la provincia de An Giang (Foto: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA) - La provincia vietnamita de An Giang, en el Delta del Mekong, tiene previsto completar en 2025 el expediente de nominación del sitio arqueológico Oc Eo - Ba The para su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Así lo anunció Nguyen Huu Gieng, director del Comité de Gestión del Sitio Cultural Oc Eo - Ba The, durante una conferencia celebrada el 21 de abril, donde se abordaron los avances y desafíos en la elaboración del expediente.

El sitio, declarado reliquia nacional especial en 2012, abarca más de 433 hectáreas en la localidad de Oc Eo, distrito de Thoai Son. Se considera uno de los vestigios más importantes de la antigua civilización Oc Eo, que floreció entre los siglos I y VII en el sur de Vietnam. Fue descubierto por el arqueólogo francés Louis Malleret en 1942 a partir de hallazgos en el monte Ba The.

Actualmente, An Giang alberga más de 80 sitios relacionados con esta civilización, pero Oc Eo - Ba The destaca como centro urbano, puerto comercial y núcleo económico y cultural del antiguo reino de Phu Nam.

En octubre de 2021, el primer ministro aprobó la presentación de un informe preliminar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo que permitió que el sitio fuese incluido en la lista tentativa de Patrimonio Mundial en abril de 2022.

trinh-unesco.jpg
La Junta de Gestión de la Reliquia de Oc Eo firma un acuerdo con las unidades pertinentes para llevar a cabo la licitación y preparar un expediente para presentarlo a la UNESCO con el fin de reconocer el sitio de la reliquia de Oc Eo - Ba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. (Foto: VNA)

A pesar de algunos retrasos en la fase de evaluación, la planificación y presupuesto para el expediente completo fueron finalmente aprobados a finales de 2024. La elaboración del documento estará a cargo de un consorcio integrado por el Instituto de Conservación de Monumentos, el Centro de Investigación de Aplicaciones Geológicas, Patrimoniales y Ambientales, y la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades de Ciudad Ho Chi Minh.

Según informó Tran Thi Minh Hue, subdirectora del Instituto de Conservación de Monumentos, los trabajos se desarrollarán entre abril de 2025 y enero de 2026. Incluirán investigaciones arqueológicas, estudios temáticos, mapeo del sitio y análisis de materiales, con el objetivo de demostrar el valor universal excepcional del lugar, así como su autenticidad e integridad.

El equipo técnico también se encargará de formular un plan de gestión integral para garantizar la preservación y promoción sostenible del patrimonio./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.