Elaborarán expediente para reconocimiento del sitio arqueológico Oc Eo - Ba The como Patrimonio Mundial

La provincia vietnamita de An Giang, en el Delta del Mekong, tiene previsto completar en 2025 el expediente de nominación del sitio arqueológico Oc Eo - Ba The para su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Un sitio de excavación de Oc Eo-Ba, el sitio nacional especial de reliquias en la provincia de An Giang (Foto: VNA)
Un sitio de excavación de Oc Eo-Ba, el sitio nacional especial de reliquias en la provincia de An Giang (Foto: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA) - La provincia vietnamita de An Giang, en el Delta del Mekong, tiene previsto completar en 2025 el expediente de nominación del sitio arqueológico Oc Eo - Ba The para su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Así lo anunció Nguyen Huu Gieng, director del Comité de Gestión del Sitio Cultural Oc Eo - Ba The, durante una conferencia celebrada el 21 de abril, donde se abordaron los avances y desafíos en la elaboración del expediente.

El sitio, declarado reliquia nacional especial en 2012, abarca más de 433 hectáreas en la localidad de Oc Eo, distrito de Thoai Son. Se considera uno de los vestigios más importantes de la antigua civilización Oc Eo, que floreció entre los siglos I y VII en el sur de Vietnam. Fue descubierto por el arqueólogo francés Louis Malleret en 1942 a partir de hallazgos en el monte Ba The.

Actualmente, An Giang alberga más de 80 sitios relacionados con esta civilización, pero Oc Eo - Ba The destaca como centro urbano, puerto comercial y núcleo económico y cultural del antiguo reino de Phu Nam.

En octubre de 2021, el primer ministro aprobó la presentación de un informe preliminar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo que permitió que el sitio fuese incluido en la lista tentativa de Patrimonio Mundial en abril de 2022.

trinh-unesco.jpg
La Junta de Gestión de la Reliquia de Oc Eo firma un acuerdo con las unidades pertinentes para llevar a cabo la licitación y preparar un expediente para presentarlo a la UNESCO con el fin de reconocer el sitio de la reliquia de Oc Eo - Ba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. (Foto: VNA)

A pesar de algunos retrasos en la fase de evaluación, la planificación y presupuesto para el expediente completo fueron finalmente aprobados a finales de 2024. La elaboración del documento estará a cargo de un consorcio integrado por el Instituto de Conservación de Monumentos, el Centro de Investigación de Aplicaciones Geológicas, Patrimoniales y Ambientales, y la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades de Ciudad Ho Chi Minh.

Según informó Tran Thi Minh Hue, subdirectora del Instituto de Conservación de Monumentos, los trabajos se desarrollarán entre abril de 2025 y enero de 2026. Incluirán investigaciones arqueológicas, estudios temáticos, mapeo del sitio y análisis de materiales, con el objetivo de demostrar el valor universal excepcional del lugar, así como su autenticidad e integridad.

El equipo técnico también se encargará de formular un plan de gestión integral para garantizar la preservación y promoción sostenible del patrimonio./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.