Elecciones parlamentarias vietnamitas: Aumenta número de autocandidaturas

La tendencia alcista del número de autocandidaturas a las próximas elecciones de la Asamblea Nacional y los Consejos Populares es resultado de las reformas de la institución, la democracia garantizada por la legislación, así como la equidad entre todos los aspirantes.
Elecciones parlamentarias vietnamitas: Aumenta número de autocandidaturas ảnh 1Electores de grupos minoritarios votan en las elecciones generales en 2011 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La tendencia alcista del número de autocandidaturas a las próximas elecciones de la Asamblea Nacional y los Consejos Populares es resultado de las reformas de la institución, la democracia garantizada por la legislación, así como la equidad entre todos los aspirantes.

Así lo observó durante una reciente entrevista Nguyen Van Pha, vicepresidente del Frente de la Patria, quien tomó parte en la organización de los comicios parlamentarios en cuatro quinquenios.

Hasta el 5 de este mes, en todo el país más de 50 ciudadanos postularon por su propia cuenta su candidatura. De acuerdo con el funcionario, ese número aumentó en comparación con la legislatura anterior.

Las mayores cantidades se registraron en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. Particularmente, en la urbe sureña, hay 13 autocandidaturas a la Asamblea Nacional y 11 al Consejo Popular municipal. Los datos finales se darán a conocer después del 13 próximo, fecha límite para que los aspirantes independientes presenten su expediente, precisó Van Pha.

De hecho, en la sociedad aparecieron opiniones de que el aumento de las autocandidaturas es una buena señal para el país, y según el funcionario, esos juicios son razonables.

Esta tendencia evidencia la confianza de los ciudadanos en la institución nacional. Una legislación que garantiza mejor la democracia y las novedades en la organización de las elecciones son factores que facilitan la postulación de los candidatos, y eso es una buena señal, afirmó.

Si asciende la cantidad de aspirantes, se mejorará la selección, aseguró explicando que los comités de diferentes niveles del Frente de la Patria tendrán más opciones para presentar, mediante las conferencias consultativas, los candidatos de calidad a la Asamblea Nacional y a los Consejos Populares.

Respecto a algunas preocupaciones de que los postulantes independientes puedan ser discriminados, Van Pha apuntó que esas personas necesitan estudiar rigurosamente las regulaciones legales, que sirven como base para evaluar la responsabilidad de los comités electorales.

Al detectar violaciones, los candidatos pueden quejarse a los organismos competentes, y las agencias encargadas de la organización de los comicios no dificultarán, ni discriminarán a aquellos que reúnan suficientes condiciones para postularse, aseveró.

Todas las acciones de discriminación son ilegales, reiteró.

Las filiales del Frente de la Patria en las localidades tendrán que explicar a los aspirantes sus derechos y deberes, mientras esta organización necesita supervisar a los organismos estatales, para evitar cualquier muestra de discriminación, añadió.

Recomendó a los autocandidatos demostrar claramente su responsabilidad para ganar la confianza de los electores, estudiar la legislación para ver si tienen suficientes condiciones para postularse, y revisar su situación para asegurar que pueden cumplir las funciones durante un período de hasta cinco años.

También deben declarar seriamente sus bienes y la moralidad personal, agregó. – VNA

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.