Electores vietnamitas exhortan a garantizar bienestar social, afirma Frente de la Patria

Más de tres mil propuestas de electores fueron recopiladas por el Frente de la Patria de Vietnam para presentar hoy a la Asamblea Nacional, especialmente en lo referente a la garantía del bienestar social y el financiamiento para el desarrollo de las zonas desfavorecidas y comunidades de etnias minoritarias.
Hanoi, 21 may(VNA) – Más de tres mil propuestas de electores fueron recopiladas por elFrente de la Patria de Vietnam para presentar hoy a la Asamblea Nacional,especialmente en lo referente a la garantía del bienestar social y elfinanciamiento para el desarrollo de las zonas desfavorecidas y comunidades deetnias minoritarias.  
Electores vietnamitas exhortan a garantizar bienestar social, afirma Frente de la Patria ảnh 1Panorama de la sesión (Fuente: VNA)

Durante el quintoperíodo de sesiones parlamentarias, iniciadas hace pocas horas, el presidentedel Frente, Tran Thanh Man, aseguró que esas opiniones manifiestan la confianza delpueblo en el liderazgo del Partido y en la gestión del Estado.
En ese sentido resaltó que lo anterior obedece a lospositivos resultados alcanzados por el país durante los primeros meses del año enel desarrollo socioeconómico, la lucha contra la corrupción y la integraciónglobal.  

Thanh Man recalcóque las propuestas de los electores se centran en asuntos clave como elfortalecimiento del orden social, el combate contra los crímenes, la reducción deatascos y accidentes de tráfico, la seguridad y la higiene laboral, además dela inocuidad de los alimentos.

Las opiniones, precisó,también abarcan temas como la construcción de nuevas zonas rurales, la creaciónde empleo, el aumento de la productividad y el mejoramiento de las condiciones devida.

A partir de esasrecomendaciones, el Frente de la Patria propuso que la Asamblea Nacional y elgobierno implementen de manera eficiente las resoluciones del Comité Centraldel Partido Comunista sobre el fortalecimiento del contingente de cuadros y lareforma de las políticas de salario y seguro social.  

También exhortó aprestar especial atención a los documentos a presentarse durante este períodode sesiones, entre ellos los borradores de las Leyes de Denuncia (modificada),de Unidades Administrativo-económicas Especiales, de Prevención y Lucha contra laCorrupción y los reajustes previstos para las Leyes de Construcción, deViviendas y de Planificación Urbana.  

Subrayó laimportancia de adoptar nuevas políticas favorables para el desarrollo de laagricultura y las zonas rurales, acelerar la reforma de los procedimientosadministrativos, reforzar el combate anticorrupción e intensificar la gestiónde las actividades de construcción en las urbes.  

Con anterioridad,el viceprimer ministro permanente, Truong Hoa Binh, presentó ante el Parlamento la situación de desarrollo socioeconómico en 2017 y en los primerosmeses del año.  

Es de notar,especificó Hoa Binh, que el Producto Interno Bruto del país creció un 6,81 porciento el año pasado, en comparación con la cifra estimada de 6,7 por ciento quefue informada al Parlamento durante su cuarto período de sesiones, efectuado ennoviembre pasado.   

Agregó que lasexportaciones aumentaron en 21,2 por ciento, frente al crecimiento previsto de14,4 por ciento.

Apuntó que en elprimer cuatrimestre de 2018 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en2,8 por ciento, y añadió que la tasa de inflación creció 1,34 por ciento.  

Gracias a la gestiónflexible de las políticas monetarias, precisó, la tasa de interés se redujo en uno por ciento; mientras las reservasde divisas alcanzaron 63 mil 500 millones de dólares.  

La economía creció7,38 por ciento en el primer trimestre, un récord en el último decenio, señalóy puso de relieve el incremento impresionante de 13,56 por ciento del sectorindustrial.

Sin embargo,admitió que Vietnam enfrenta grandes desafíos como la baja productividad ycompetitividad, la escasez de recursos humanos calificados y la falta de lacapacidad administrativa, así como la insuficiencia del financiamiento para eldesarrollo, y los efectos de desastres naturales y del cambio climático.  

Ante esasituación, Hoa Binh aseguró que el gobierno continuará fortaleciendo laspolíticas fiscales y monetarias, con el fin de mantener la estabilidadmacroeconómica, controlar el incremento del IPC por debajo de cuatro por cientoy alcanzar un crecimiento económico de 6,7 por ciento este año. – VNA  

VNA-POL

Ver más

La vicepresidenta permanente del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, y el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Hanoi y localidades checas

Una delegación del Consejo Popular de Hanoi encabezada por su vicepresidenta permanente, Phung Thi Hong Ha, visitó la República Checa del 16 al 19 de abril para fortalecer aún más la cooperación en todos los aspectos con las comunidades empresariales en localidades de este país europeo.

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional, inspecciona el desfile. (Foto: VNA)

Soldados vietnamitas participarán en desfile en la Plaza Roja de Moscú

Sesenta y ocho militares de la Escuela de Entrenamiento de Oficiales del Ejército No.1 representarán al Ejército Popular de Vietnam (EVP) en un desfile en la emblemática Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria (9 de mayo).

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.