Elevan conciencia sobre pactos de libre comercio para empresas vietnamitas

Un seminario para informar a los empresarios de las localidades sureñas de Vietnam de los tratados de libre comercio (TLC) suscritos por el país se efectuó la víspera aquí.
Elevan conciencia sobre pactos de libre comercio para empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Un seminario para informar a los empresarios de las localidades sureñas de Vietnam de los tratados de libre comercio (TLC) suscritos por el país se efectuó la víspera aquí.

Durante el encuentro, el vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Van Khoa aseguró que el poder local servirá de canal importante para que las empresas obtengan información actualizada sobre los TLC.

Asimismo solicitó a los empresarios adquirir conocimientos profundos acerca de los impactos del TLC en Vietnam para planificar sus estrategias de inversión y de negocios en consonancia con el entorno de integración del país.

Por su parte, Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio, se refirió al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) del que dijo se espera se convierta en un nuevo modelo de cooperación económica en la región en el siglo XXI.

Una vez ratificado por los parlamentos de los 12 países, el TPP creará un área de libre comercio con un Producto Interno Bruto (PIB) total de 28 billones de dólares, que representa el 40 por ciento de la economía mundial y el 30 por ciento del intercambio comercial global, agregó.

Además de los campos tradicionales como bienes, inversiones y servicios, el pacto se centrará en los sectores no tradicionales, tales como la competencia comercial, medio ambiente y trabajo, dijo e indicó que el TPP cubrirá nuevos temas como las empresas estatales, comercio electrónico y cadena de suministro.

El principio común del documento es la reducción del impuesto de importación a cero por ciento, enfatizó tras precisar que Vietnam ha comprometido a eliminar casi el 90 por ciento de los impuestos cargados sobre sus principales exportaciones.

En el contexto de la plena integración económica, los expertos recomendaron que las empresas vietnamitas deban estudiar los compromisos relacionados con sus mercancías como aduanas, reglas de origen, medidas técnicas y de defensa.

El TPP, cuyas las negociaciones comenzaron desde 2005, atrae la participación de 12 naciones que incluyen Brunei, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Estados Unidos, Vietnam, México, Canadá y Japón.

Durante una reunión efectuada el 5 de octubre en la ciudad estadounidense de Atlanta, los ministros de Comercio de los 12 países alcanzaron el consenso final sobre el mayor pacto de libre comercio del mundo. -VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.