Elevan conciencia sobre pactos de libre comercio para empresas vietnamitas

Un seminario para informar a los empresarios de las localidades sureñas de Vietnam de los tratados de libre comercio (TLC) suscritos por el país se efectuó la víspera aquí.
Elevan conciencia sobre pactos de libre comercio para empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Un seminario para informar a los empresarios de las localidades sureñas de Vietnam de los tratados de libre comercio (TLC) suscritos por el país se efectuó la víspera aquí.

Durante el encuentro, el vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Van Khoa aseguró que el poder local servirá de canal importante para que las empresas obtengan información actualizada sobre los TLC.

Asimismo solicitó a los empresarios adquirir conocimientos profundos acerca de los impactos del TLC en Vietnam para planificar sus estrategias de inversión y de negocios en consonancia con el entorno de integración del país.

Por su parte, Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio, se refirió al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) del que dijo se espera se convierta en un nuevo modelo de cooperación económica en la región en el siglo XXI.

Una vez ratificado por los parlamentos de los 12 países, el TPP creará un área de libre comercio con un Producto Interno Bruto (PIB) total de 28 billones de dólares, que representa el 40 por ciento de la economía mundial y el 30 por ciento del intercambio comercial global, agregó.

Además de los campos tradicionales como bienes, inversiones y servicios, el pacto se centrará en los sectores no tradicionales, tales como la competencia comercial, medio ambiente y trabajo, dijo e indicó que el TPP cubrirá nuevos temas como las empresas estatales, comercio electrónico y cadena de suministro.

El principio común del documento es la reducción del impuesto de importación a cero por ciento, enfatizó tras precisar que Vietnam ha comprometido a eliminar casi el 90 por ciento de los impuestos cargados sobre sus principales exportaciones.

En el contexto de la plena integración económica, los expertos recomendaron que las empresas vietnamitas deban estudiar los compromisos relacionados con sus mercancías como aduanas, reglas de origen, medidas técnicas y de defensa.

El TPP, cuyas las negociaciones comenzaron desde 2005, atrae la participación de 12 naciones que incluyen Brunei, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Estados Unidos, Vietnam, México, Canadá y Japón.

Durante una reunión efectuada el 5 de octubre en la ciudad estadounidense de Atlanta, los ministros de Comercio de los 12 países alcanzaron el consenso final sobre el mayor pacto de libre comercio del mundo. -VNA

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.