Elevar comercio con Rusia a 10 mil millones de dólares, urge premier de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a mayores esfuerzos para aumentar el intercambio comercial entre su país y Rusia a 10 mil millones de dólares en el futuro cercano.
Elevar comercio con Rusia a 10 mil millones de dólares, urge premier de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe al embajador de Moscú en Hanoi, Konstantin Vnukov. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a mayores esfuerzos para aumentar el intercambio comercial entre su país y Rusia a 10 mil millones de dólares en el futuro cercano. 

Tal propuesta la pronunció Xuan Phuc al recibir al embajador de Moscú en Hanoi, Konstantin Vnukov, tras una reunión virtual del Comité Intergubernamental Vietnam-Rusia. 

Durante la recepción, resaltó la alta confianza política, impulsada por el intercambio frecuente de delegaciones de alto nivel entre los dos países, y enfatizó que las transacciones mercantiles binacionales lograron un crecimiento de 10 por ciento en los primeros nueve meses del año, tras alcanzar 4,5 mil millones de dólares en 2019. 

Llamó a que ambas naciones impulsen la cooperación en los sectores de economía, comercio, seguridad y defensa. 

Por su parte, Konstantin Vnukov lamentó que la epidemia del COVID-19 anuló numerosas actividades bilaterales, especialmente la visita a Vietnam del presidente Putin, esperada por Moscú. 

También enfatizó que el mandatario ruso fue uno de los dirigentes que manifestaron el deseo de participar e intervenir en la próxima Cumbre de Asia Oriental, anexada a la Cumbre 37 de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), que se efectuará de forma virtual del 12 al 15 próximos bajo la presidencia de Vietnam. 

Además, reafirmó el apoyo de Moscú a Hanoi como presidente de la ASEAN este año.

Tras asegurar que la cooperación agrupación constituye una prioridad de Rusia en Asia-Pacífico, destacó que Vietnam es el mayor socio económico y comercial del país euroasiático en la ASEAN. 

Al apreciar el éxito de Vietnam en el enfrentamiento al COVID-19, expresó el deseo de Rusia de apoyar a la nación indochina en esa esfera, especialmente en materia de vacuna anticoronavirus. 

A su vez, Xuan Phuc declaró que como presidente de la ASEAN en 2020, Vietnam persiste en respaldar la asociación estratégica entre la agrupación y Rusia./.

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.