Elevará Vietnam porcentaje de mujeres en organismos electivos

La proporción de las representantes en la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam alcanza el 24,4 por ciento, mientras que esta cifra es aún menor en los Consejos Populares en distintos niveles.
Elevará Vietnam porcentaje de mujeres en organismos electivos ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung y diputadas de la Asamblea Nacional (Fuente: VNA)

Hanoi – La proporción de las representantes en la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam alcanza el 24,4 por ciento, mientras que esta cifra es aún menor en los Consejos Populares en distintos niveles.

Actualmente, Vietnam se esfuerza por elevar esa cifra a 35 por ciento para la décimo cuarta legislatura y el mandato 2016 – 2021 de Consejos Populares de todas las instancias.

La participación de las mujeres en la Asamblea Nacional ha progresado, de tres por ciento en la primera legislatura al 24,4 por ciento en la décimo tercera. Sin embargo, lograr la meta del 35 por ciento, no es nada fácil.

De acuerdo con Bui Thi An, diputada de Hanoi, las unidades del Parlamento y de los Consejos Populares deben contar con mujeres. Su participación es necesaria porque ellas son miembros de la sociedad y ocupan el 50 por ciento de la población vietnamita.

“Creo que el 35 por ciento es una cifra que evidencia el progreso. En general, este objetivo no es muy difícil para alcanzar. Sin embargo, si las localidades no están bien preparadas, será ardua la tarea. En mi opinión, lo más importante es un mecanismo que garantice el cumplimiento de la meta tanto en cantidad como en calidad”, dijo.

La equidad de género en el sector político enfrenta dificultades, especialmente en el aumento por parte de las autoridades locales del porcentaje de las representantes en los organismos electivos.

Existen numerosas causas de la cifra modesta de funcionarias en los cargos de dirigentes de todas las instancias, un ejemplo es el flagelo en la planificación del personal. Otro problema que obstaculiza el avance del sector femenino en las actividades sociales radica en sus faenas de la casa.

En este sentido, para lograr el objetivo del 35 por ciento de las representantes en los organismos electivos, la lista de candidatas debe garantizar el cumplimiento de la proporción para que no sea mucho menor que la de hombres.

Según Nguyen Thi Tuyet, vicepresidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam, su organización y el Frente de la Patria de Vietnam firmaron documentos que posibilitan la candidatura de las féminas a diputadas del Parlamento y de los Consejos Populares de todos los niveles cumpliendo con el porcentaje predeterminado.

Ha realizado también investigaciones sobre el terreno en diferentes provincias para asesorar al Partido Comunista en cuanto a las políticas y mecanismos relacionados con el fin de lograr la meta.

“Organizaremos cursillos de reciclaje para las miembros de la Unión de Mujeres de Vietnam, quienes aspiran a ser representantes en el Parlamento y los Consejos Populares de todas las instancia”, señaló.

Ellas serán equipadas de suficientes conocimientos y habilidades en la presentación de candidatura y la asunción de las responsabilidades en calidad de representantes en el órgano legislativo y los Consejos Populares de todos los niveles, subrayó.

Para realizar los preparativos destinados a las elecciones parlamentarias de la décimo cuarta legislatura, los organismos competentes han creado y consolidado los recursos humanos del sector femenino.

Sobre este tema, Nguyen Thuy Anh, vicepresidenta del Comité de los Asuntos Sociales del Parlamento evaluó que la creación y capacitación de los recursos humanos constituyen una tarea a largo plazo.

“Sin embargo, necesitamos también soluciones a corto plazo. Además de lograr el mayor porcentaje posible de las representantes en el Parlamento y los Consejos Populares, debemos garantizar la calidad de las candidatas”, indicó.

El incremento del número de las candidatas a parlamentarias de la décimo cuarta legislatura y representantes en los Consejos Populares de 2016 a 2021 ha contribuido a mejorar la equidad de género, todo para el progreso femenino y social de Vietnam.-VNA

VNA

Ver más

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a un mayor flujo de inversiones estadounidenses en Vietnam durante una reunión con Charles James Boyd Bowman, director general de proyecto de la Organización Trump en la nación indochina.

El embajador de Vietnam en China, Pham Thanh Binh (derecha), se reúne con el vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la APN de China, Fu Ziying. (Foto: VNA)

Vietnam ocupa posición prioritaria en diplomacia de vecindad de China

El vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, Fu Ziying, afirmó la prioridad de Vietnam en la diplomacia de vecindad de su país durante una reunión celebrada hoy aquí con el recién nombrado embajador de Hanoi en Beijing, Pham Thanh Binh.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, preside la cita (Foto: VNA)

Aprueban resultados de inspección al Comité partidista de agencias centrales del PCV

El presidente Luong Cuong, jefe del grupo de inspección 1907 del Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy en Hanoi una conferencia para aprobar el borrador del informe sobre los resultados de la inspección al Comité partidista en las agencias centrales de la organización política.