Eliminan en Youtube gran número de malos videos a petición de Vietnam

Google eliminó, hasta la fecha, alrededor de mil 500 videos con malos contenidos en Youtube de los más de dos mil propuestos por autoridades vietnamitas, informó hoy el Ministerio de Información y Comunicación.
Eliminan en Youtube gran número de malos videos a petición de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi,(VNA) – Google eliminó, hasta la fecha, alrededor de mil 500 videos con malos contenidosen Youtube de los más de dos mil propuestos por autoridades vietnamitas, informóhoy el Ministerio de Información y Comunicación.  

Desde febrero, laparte vietnamita coordinó con proveedores de servicios transnacionales comoGoogle y Facebook para luchar contra informaciones erróneas que intentaban incitara la violencia, socavar el prestigio del Estado y difamar a organizaciones eindividuos.

En los últimostiempos, las autoridades nacionales sostuvieron cuatro sesiones con delegacionesde alto nivel de Google y Facebook, durante las cuales esas empresasmanifestaron la disposición de cooperar con Vietnam en la limpieza del entornode internet y protección de los usuarios sobre la base de la legislación delpaís indochino y regulaciones internacionales.  

Google abrió unaplataforma que permite a la parte vietnamita enviar simultáneamente múltiplesenlaces violatorios a esa empresa y ofreció otras herramientas para ayudar a lasfirmas de publicidad a controlar mejor sus anuncios en Youtube.  

Por su parte,Facebook formó un equipo especializado en el tratamiento de noticias falsas y eliminónumerosas páginas violatorias denunciadas por las autoridades vietnamitas.  

El 70 por cientode la población del país utiliza internet, mientras casi la mitad son usuariosde Facebook. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.