Elogia prensa internacional elección de Vietnam al Consejo de Seguridad

Medios noticiosos en el mundo apreciaron la reciente elección de Vietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (mandato 2020-2021) con 192 votos a favor del total de 193, una cifra récord.
Elogia prensa internacional elección de Vietnam al Consejo de Seguridad ảnh 1Vietnam participa en una sesión del Consejo de Seguridad (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Medios noticiosos en el mundo apreciaron la reciente elección deVietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas (mandato 2020-2021) con 192 votos a favor del total de 193, una cifrarécord.  

Elperiódico ruso Sputnik atribuyó la victoria “no sorprendente” de Vietnam a lapolítica exterior que ha perseguido Hanoi desde el inicio del proceso de DoiMoi (Renovación), la cual aboga por el desarrollo de las relaciones de amistady cooperación con todos los países, sin dependencia de su régimen político.

Vietnamestá dispuesto a hacer amigos con todas las partes, evaluó, y señaló que elpaís indochino estableció nexos de asociación con 18 estados, entre ellosexenemigos.  

Ladiplomacia flexible permite a Vietnam mantener relaciones estables con todaslas naciones, afirmó Sputnik, el cual también subrayó que Hanoi nunca ignoralos desafíos y amenazas para la humanidad, y siempre está dispuesto aesforzarse para prevenir los conflictos, fortalecer la seguridad, y consolidarla paz en el mundo.

Deacuerdo con la fuente, los preparativos realizados por Vietnam para la segundacumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte, evidencian su capacidad parapromover la paz y la seguridad.  

Durantelos últimos años, combatientes del país indochino participaron en operacionesde paz de las Naciones Unidas, mientras que en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), Vietnam trabajó para fortalecer la lucha contra elterrorismo y el narcotráfico.

Lanación asiática considera que la pobreza, la desigualdad de género, y elmaltrato infantil,  constituyen grandesretos para la humanidad, añadió.  

Lapublicación también enfatizó que Rusia respaldó desde el principio lacandidatura vietnamita. Al visitar Ciudad Ho Chi Minh en febrero pasado, elcanciller ruso, Sergei Lavrov, describió a Vietnam como un candidato ideal parael cargo en el Consejo de Seguridad.

Mientrastanto, el periódico tailandés Bangkok Post, aseguró que Vietnam elevará lapostura de la ASEAN en las Naciones Unidas.

Lafuente evaluó que al incorporarse al Consejo de Seguridad y asumir en 2020la presidencia de la ASEAN, Vietnam está elaborando una larga agenda de tareasinternas y externas.  

Lasemana pasada, altos funcionarios de las cancillerías vietnamita y japonesa,efectuaron un seminario sobre las relaciones bilaterales en ocasión del DíaASEAN-Japón, destacó Bangkok Post.  

Conanterioridad, ambas partes realizaron diálogos con el fin de fortalecer laasociación estratégica bilateral, en especial la colaboración en la seguridadmarítima.

Lafuente precisó que Tokio ofreció a Hanoi seis nuevos barcos patrulleros, hechoque permite a Vietnam incrementar la frecuencia y la eficiencia de lasactividades en el mar.  

SegúnBangkok Post, otros países como Estados Unidos, Rusia, la India, Corea del Sur,y Australia, a los que se suma la Unión Europea como bloque, planean apoyar alpaís indochino para que  fortalezca su capacidadpara garantizar la seguridad marítima.

Alreferirse al papel de Vietnam en la segunda cumbre Trump-Kim, el periódicovaloró que la nación se convirtió en un “catalizador” para el desarrollo futurode la Península de Corea, especialmente en los asuntos relacionados con laeconomía y la reforma.  

Antesde esa cita, analizó ese medio, el rol de Vietnam en el futuro procesoeconómico de Corea del Norte fue un tema de gran interés. El líder norcoreano Kim Jong-un aprecia las reformas y los avances económicos del paíssudesteasiático, que también inspiraron a otros miembros de la ASEAN comoCamboya, Laos, y Myanmar.

Enmomentos en que Tailandia cumple la mitad de su mandato presidencial del bloqueregional, Vietnam concluyó la confección de su agenda para el próximo año, lacual se centra en el fortalecimiento de la unidad y la conectividad entre lospaíses integrantes de la ASEAN, enfatizó.

Segúnel plan de Hanoi, la agrupación desempeñará un mayor papel en los asuntos dedefensa y seguridad en la región y el mundo, precisó Bangkok Post, y evaluó queesa visión tiene como propósito impulsar el protagonismo de la ASEAN en laestructura regional, para enfrentar los desafíos emergentes, y fomentar susrelaciones con las potencias mundiales.  

Lapublicación también afirmó que, al participar en las operaciones de paz,Vietnam contribuirá a promover los nexos entre la ASEAN y las Naciones Unidas.- VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.