Elogian aportes de empresarios vietnamitas en Ultramar a desarrollo nacional

Los empresarios vietnamitas residentes en el extranjero (Viet Kieu) contribuyen al desarrollo del país en distintos dominios de la política exterior, economía, cultura, ciencias, tecnología y educación, confirmó el vicecanciller y jefe del Comité Estatal de esa comunidad, Vu Hong Nam.

Hanoi, 4 ene (VNA)- Los empresarios vietnamitas residentes en el extranjero (Viet Kieu) contribuyen al desarrollo del país en distintos dominios de la política exterior, economía, cultura, ciencias, tecnología y educación, confirmó el vicecanciller y jefe del Comité Estatal de esa comunidad, Vu Hong Nam. 

Elogian aportes de empresarios vietnamitas en Ultramar a desarrollo nacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una entrevista de prensa realizada tras el foro “Empresarios vietnamitas en Ultramar unen manos junto con el país” en Hanoi, el diplomático resaltó los aportes de ese grupo de personas, reflejados en las inversiones en la nación. 

Hasta la fecha, unas seis mil 300 compañías de Viet Kieu depositan capitales en dos mil proyectos en 51 provincias y ciudades vietnamitas, señaló. 

Esos proyectos se concentran en los sectores de comercio, turismo, construcción, bienes raíces, producción de mercancías exportables, cría de ganado, cultivo de plantas y exportación de marisco. 

Con sus éxitos, destacó Hong Nam, contribuyen a la generación de puestos de trabajo, la formación de personal, el desarrollo socioeconómico y el aumento del presupuesto estatal. 

Para estimular las inversiones de los vietnamitas residentes en exterior, el Gobierno promulgó –dijo- las políticas preferenciales en respaldo a las actividades de negocios en la nación. 

Además, subrayó el rol importante de los Viet Kieu como un canal para presentar los productos vietnamitas al mercado mundial.-VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.