Embajada de Vietnam en EE.UU. celebra 20 años de nexos bilaterales

La embajada de Vietnam en Estados Unidos recordó el vigésimo aniversario de la normalización de los nexos Hanoi- Washington (12 de julio).
Embajada de Vietnam en EE.UU. celebra 20 años de nexos bilaterales ảnh 1Exposición de fotos sobre las relaciones bilaterales (Fuente:VNA)

La embajada de Vietnam en Estados Unidos recordó el vigésimo aniversario de la normalización de los nexos Hanoi- Washington (12 de julio).

La ceremonia contó con la asistencia de altos funcionarios norteamericanos, incluido el presidente del Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, John McCain, el senador Sheldon Whitehouse, el diputado Medeleine Bordano, y el subsecretario de Estado para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, Daniel Russel.

En sus palabras de apertura, el embajador vietnamita Pham Quang Vinh agradeció a los funcionarios, expertos y el pueblo estadounidense por sus respaldos y contribuciones al desarrollo de los lazos bilaterales durante las últimas dos décadas.

Es 2015 un nuevo hito en las relaciones Hanoi- Washington cuando el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, realizó una visita histórica a Estados Unidos y sostuvo una conversación con el presidente Barack Obama, subrayó.

En esta ocasión, las dos partes emitieron la Declaración sobre Visión Común, la cual afirmó la determinación de profundizar la Asociación Integral establecida en 2013 por el presidente vietnamita, Truong Tan Sang, y Barack Obama, agregó.

Informó que los vínculos bilaterales lograron progresos impresionantes en todos los sectores.

De acuerdo con el diplomático, el intercambio comercial Vietnam- Estados Unidos multiplicó 70 veces en dos décadas, para alcanzar 36 mil millones de dólares el año pasado. El país norteamericano es en la actualidad el cuarto mayor inversor de Vietnam y las dos naciones son socios confiables en cuestiones globales.

Se estrecharon sus colaboraciones con otras contrapartes en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y el Foro regional de ASEAN (ARF), por la paz, estabilidad y prosperidad de la región, continuó.

Por su parte, el senador McCain elogió los lazos Hanoi- Washington y valoró que las relaciones bilaterales han desarrollado más de lo esperado en diversos aspectos, especialmente en la economía y educación.

La entrega de la Autoridad de Promoción de Comercio (TPA, en inglés) por parte del Congreso estadounidense al presidente Barack Obama para acelerar las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) mostró el compromiso cada vez más fuerte de este país con Asia- Pacífico y sus socios en esta región, expresó.

Propuso que Estados Unidos considere el levantamiento completo de la prohibición de las ventas de armas letales a Vietnam.

Por su lado, Daniel Russel informó que Estados Unidos recibió el año pasado a 17 mil estudiantes y 83 mil visitantes vietnamitas, cifra que reflejó señales positivos en las colaboraciones bilaterales en la educación e intercambio entre pueblos. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.