De acuerdo con elembajador, dirigentes de ambas naciones participan en actividades a propósito de ese acontecimiento, entre ellas se destaca la visita oficial a Francia en marzopasado del secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong.
En la actualidad,apuntó, las dos partes planifican varias visitas de alto nivel en 2018 y 2019, sobretodo el viaje confirmado del presidente Enmanuel Macron al país indochino el próximo año.
Por otro lado, subrayóque la cooperación económica constituye un pilar de los vínculos bilaterales, yprecisó que en el momento 300 empresas francesas operan en Vietnam.
En ese sentido, manifestósu esperanza de que el Tratado de Libre Comercio entre la nación asiática y laUnión Europea, una vez en vigor, impulse las transacciones entre los dos países.
Además, lascompañías francesas están presentes en la mayoría de los sectores en Vietnam,especialmente la construcción de infraestructura, afirmó Lortholary, a la vezque expresó su satisfacción ante el hecho de que los productos de cada país sonpreferidos por el mercado del otro.
Con respecto a laasistencia en la educación y formación, aseguró que París prioriza la enseñanzadel idioma francés, contemplado como una asignatura en los planes de estudios en la nación indochina, y manifestóque el número de alumnos vietnamitas en Francia, que alcanza actualmente sietemil, debe crecer en el futuro.
Al mismo tiempo, precisóque 30 instituciones de ambas partes sostienen relaciones de colaboración, yañadió que en 2019 se efectuará un foro sobre los nexos descentralizados en laciudad francesa de Toulouse.
Tras destacar lacooperación interlocal, el embajador apreció el amor de Vietnam por elfútbol, y expresó su esperanza de que los fanáticos nacionales y franceses festejenla victoria de “El Gallo” en la final de la Copa Mundial el próximo día 15, un día después dela Fiesta de la Federación del país europeo. – VNA