Embajador indonesio valora aportes de Vietnam al impulso de la cooperación regional

Como actual presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam ha demostrado su capacidad de liderazgo en el enfrentamiento de los desafíos sin precedentes, afirmó el embajador Ade Padmo Sarwono, jefe de la misión permanente de Indonesia ante la agrupación.

Yakarta (VNA)- Como actual presidente de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), Vietnam ha demostrado su capacidad de liderazgo en elenfrentamiento de los desafíos sin precedentes, afirmó el embajador Ade PadmoSarwono, jefe de la misión permanente de Indonesia ante la agrupación.

Embajador indonesio valora aportes de Vietnam al impulso de la cooperación regional ảnh 1Embajador Ade Padmo Sarwono, jefe de la misión permanente de Indonesia ante la ASEAN (Foto: VNA)

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomáticodestacó que el país indochino no solo promueve los intereses de los países integrantesdel bloque, sino también fortalece la iniciativas de la ASEAN destinadas acrear una región más próspera, al tiempo de mantener la paz y la estabilidad.

Hanoi logró avances importantes desde que se convirtió en miembro oficialde la ASEAN el 28 de julio de 1995, con su rápido desarrollo económico quedemuestra sus fuertes esfuerzos en la reforma de ese sector, agregó.

La contribución de Vietnam al bloque, tras 25 años de su integración,allanó el camino para el desarrollo próspero de la región, recalcó el funcionario, al resaltarque la nación indochina constituye también un firme defensor para elfortalecimiento de la cooperación entre la agrupación y los socios externos.

En ese sentido, señaló la necesidad que Vietnam sigaimpulsando el desarrollo regional, incluida la implementación de la Perspectiva de la ASEAN sobre Indo-Pacífico (AOIP), para reafirmar el papelcentral del bloque, así como la importancia del proceso de construcción de lacomunidad regional.

Además, la tensión entre las grandes potencias, la cuarta etapa RevoluciónIndustrial, el desarrollo sostenible, la conectividad regional y elfortalecimiento del comercio interterritorial también son cuestiones importantesque la ASEAN debe trabajar en conjunto para construir una comunidad másfuerte y firme,  especialmente en elcontexto de la propagación de la pandemia de COVID-19.

Sarwono sugirió que la ASEAN deba centrar sus esfuerzos para combatir el COVID-19y abordar los impactos socioeconómicos de la epidemia en los pobladores de laregión, al tiempo que confió en la capacidad de Vietnam de gestionar y proporcionarideas para minimizar el impacto de esa gran crisis sanitaria./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.